Surgieron a partir de una encuesta realizada en un colegio público mixto de la ciudad Capital, que consultó la opinión de aproximadamente el 10% de un universo estimado de 1.000 alumnos.
El trabajo lo realizaron la Prof. Diana Ross y el Mgter. Walter Agüero, consultando a jóvenes comprendidos en un rango de edad de 14 a 18 años, de ambos sexos.
La temática general fue #grooming #ciberbullying #sexting #ingenieriasocial #bullying.
“La cuantificación es un paso importante para diagnosticar y tomar decisiones. La verdad es que los datos obtenidos son alarmantes y obligan a las autoridades públicas a tomar muy en cuenta esta problemática que está muy instalada y afecta a casi todos los chicos”, sostuvo el profesor Agüero.
Entre los datos principales del sondeo, surge que casi el 80% de los jóvenes confiesa hacer sufrido algún episodio de ciberbullyng, que en general los chicos conocen de qué se tratan este tipo de delitos y que la mayoría (casi el 60%) encuentra contención en sus propios compañeros, un tercio dice no tener apoyo de nadie dentro de la institución y una minoría menciona al personal docente y a los directivos.
El profesional, especialista en ciberseguridad, comentó los resultados de la encuesta en diálogo con Apuntes de San Luis.