ALIVIO POLÍTICO: LA POLICÍA LOGRÓ CAPTURAR A ALBERTO FIGUEROA

El asesino de Darío Gramaglia permanecía prófugo desde el domingo 30 de abril, cuando se fugó de la Colonia Agrícola del Servicio Penitenciario, donde cumplía cadena perpetua.

La detención de Alberto Figueroa provocó alivio en el oficialismo y le dio oxígeno a la fuerza policial, que se encuentra en el ojo de la tormenta de la opinión pública, por la marcada insatisfacción social en torno del servicio de seguridad.

Según pudo confirmar El Diario de la República, la captura se produjo cerca de las 22 de este viernes, en Villa Bosch, Buenos Aires.

El ministro de Seguridad Claudio Latini relató que la detención del sexagenario fue a escasos kilómetros de la casa de su actual pareja, identificada como Patricia Gómez.

Tras escaparse el domingo 30 de abril de la Colonia Agrícola del Servicio Penitenciario, adonde tenía sus salidas laborales por buena conducta, la Policía de San Luis capturó al reo este viernes cerca de las 22 en la localidad bonaerense de Villa Bosch.

«Tras intensas tareas investigativas, el jueves a la medianoche partió una comitiva de la Dirección General de Investigaciones (DG 13) de la Policía de San Luis hacia Villa Bosch y luego de casi veinticuatro horas de trabajo dieron con Figueroa, que al momento de ser apresado se dirigía a jugar a un bingo organizado en una escuela de la localidad bonaerense», explicó Latini, quien indicó que la delegación policial sanluiseña contó con la colaboración de la División Prófugos de la Policía Federal.

Concretada la captura, Figueroa fue trasladado a la Dirección Nacional de Investigación Criminal (DDI) de Buenos Aires, sin precisar cuándo lo traerían de regreso a la provincia, donde transita -desde 2008- una condena a prisión perpetua por el asesinato de Gramaglia en 2004.

«Estaba en la vía pública, cuando se disponía a ingresar a jugar al bingo», sostuvo Latini.

El funcionario brindará una conferencia este sábado a las 11 en la Jefatura Central de Policía, junto al titular de la fuerza de seguridad, Hernán Soloa.