BONINO: “COMO SE SABEN PERDIDOS, SE LES APAGARON LAS IDEAS Y SALEN CON RIDICULECES”

Con su habitual dureza, el candidato a intendente de Villa Mercedes por el Sublema “Juntos” (UCR), el ex intendente Miguel Angel Bonino, calificó al oficialismo como “unos verdaderos caraduras”, tras convocar a un apagón provincial para repudiar la inflación.

“Ahora resulta que el candidato a gobernador del propio oficialismo se acuerda de repudiar la inflación, esto es gracioso y ridículo. Hace casi 4 años que gobierna su partido, que está alineado, yo diría acollarado, con Alberto Fernández y Cristina Kirchner, ¿y larga esta propuesta como para despegarse?. Son patéticos”, enfatizó.

El “Gringo” Bonino siguió tirando con munición gruesa: “Vos lo publicaste, escuchaste lo que dijo. ´No tenemos nada que ver con la inflación, San Luis no tiene nada que ver, el gobierno no tiene nada que ver…´ ¿Ah no? ¿Y a quién responden? ¿Cuántos funcionarios nacionales los han visitado? ¿Acaso no vino acá el propio presidente a agradecer el apoyo de Rodríguez Saá y decir que están en el mismo barco? Bueno, los muchachos se están hundiendo. Saben que están perdidos y como se les apagaron las ideas ahora salen con estas ridiculeces”, remarcó.

Miguel Angel Bonino, a quien acompaña como vice la Dra. Adriana Tisiotto, indicó que “falta muy poco para que por fin se restablezca la democracia y la racionalidad en San Luis, de la mano de Claudio Poggi. La gente ya lo conoce, sabe cómo gobierna, es un hombre confiable, previsible y estamos seguros que va a ser nuestro próximo gobernador”.

Por otro lado, indicó que “el radicalismo en la provincia después de mucho tiempo está unido, trabajando codo a codo para llevar sus mejores hombres y las mejores propuestas. Tenemos para cada ciudad y localidad un plan de gobierno, que responde a nuestro ideario radical de transparencia, respeto a las instituciones, buen gobierno y austeridad”, aseguró.

Con respecto a la campaña que lleva adelante, el ex diputado nacional Bonino sostuvo que “estamos haciendo lo que hacemos siempre, en campaña o no: visitar los barrios, conversar con los vecinos, escuchar sus broncas y necesidades. Todos nos dicen lo mismo: Gringo metele, tenemos que cambiar esto, no bancamos más a estos tipos. Hace 40 años que están. Ese es el reclamo y el pedido. Estamos frente a una tremenda responsabilidad y un gran compromiso: torcer la historia. Debemos devolverle a la provincia nuevos aires de democracia y transparencia, de respeto a las instituciones, de honestidad en el manejo de los recursos públicos. Y en eso el radicalismo tiene una larga historia”, subrayó.

Indicó que “hay muchas cosas para mejorar en Villa Mercedes, empezando por la seguridad y la falta de trabajo. Estamos mal, no se generan oportunidades, se gastan millonadas en fiestas y zonceras que duran un par de días pero la gente se muere de hambre. Fijate las calles: las que no están rotas están cortadas, no se puede transitar, porque empiezan a repararlas y los arreglos duran semanas y meses. Tenemos una ciudad sucia, desordenada, el tránsito es caótico. En cada esquina se desbordan las cloacas. Un desastre que lo vemos todos. Fijate si hay trabajo que hacer…”, expresó.

En cuanto a sus propuestas, señaló que “primero es poner orden, encauzar la gestión porque es un caos total. La Municipalidad está llena de ñoquis, contratados, monotributistas, se ha elevado el gasto público, hay denuncias de irregularidades todos los días. Como será de cuestionable esta gestión que los propios concejales de ellos apoyan los pedidos de informes que presentan los concejales de la oposición. Vamos a planificar la gestión y las obras prioritarias. Una de ellas es la extensión de obras fundamentales que están ligadas al crecimiento, el desarrollo y el progreso de Villa Mercedes: extender el gas natural, las redes de agua y cloacas y llevar pavimento a los barrios periféricos”, entre otras.

Con respecto a qué lo diferencia de los candidatos de los otros sublemas, Bonino señaló: “He sido el primer intendente de la democracia. Tengo la experiencia necesaria. Conozco cada centímetro de Villa Mercedes. Cuando nadie lo creía y con pocos recursos, hicimos la Casa de la Cultura y trajimos el gas natural a Villa Mercedes. Se pueden hacer muchísimas cosas con el escaso presupuesto que tenemos, siempre y cuando achiquemos el gasto y bajemos el número de funcionarios. Tengo experiencia y sé cómo se puede hacer”, concluyó.