¿Cómo se cocinan las fake news?

Las noticias falsas tienen una fisonomía concreta e incorporan datos para confundir al público. ¿En dónde radican las claves de la viralización? ¿Por qué algunos engaños se propagan más que otros? Leonardo Murolo entrega pistas para mantenerse bien despiertos. Por Pablo Esteban Leonardo Murolo es doctor en Comunicación por la Universidad Nacional de La Plata y director de la Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Nacional de Quilmes. En 2019 escribió el artículo “La…

Leer más

«Ni Una Menos se convirtió en un nuevo Nunca Más»

Por Clara Fernández Escudero * El 11 de mayo de 2015, un tuit de la periodista Marcela Ojeda encendió las alarmas: «Nos están matando», escribió. Convocaba a actrices, políticas, empresarias, artistas, referentes sociales. «Mujeres, todas, bah», resumía. Su reacción, visceral, respondía al femicidio -en ese entonces aún los medios no lo consignaban así: “crimen”, “homicidio”, se escribía y decía todavía- de Chiara Páez, una adolescente de 14 años de Rufino, Santa Fe. Chiara estaba embarazada….

Leer más

El país que soñó Manuel Belgrano, a 250 años de su nacimiento

Por Felipe Pigna Tuvo un pensamiento innovador en muchos sentidos, entre ellos, propuso que la mujer accediera en igualdad de condiciones a la enseñanza. Se llamaba Manuel Belgrano​ y había nacido en Buenos Aires el 3 de junio de 1770. Estudió en el Colegio de San Carlos y luego en España, en las Universidades de Valladolid y Salamanca. Llegó a Europa en plena Revolución Francesa y vivió intensamente el clima de la época. Así Belgrano…

Leer más

Vamos de nuevo con “Lanata o Verbitsky”

Por Edi Zunino Yde pronto, como acá todo vuelve, volvieron los intelectuales. Ojo que no me estoy quejando: me cuento entre aquellos interesados en que el debate de ideas sea hondo y ancho, pero sobre todo alto, elevado, porque es por allá arriba de todas las pequeñeces donde se pueden encontrar los acuerdos, las síntesis, los caminos de largo plazo. En el llano del corto plazo toda curva se ve cerrada y cualquier bache resulta…

Leer más

Los peligros de llamar “infectadura” a nuestra querida democracia

Por Ernesto Tenembaum El 29 de marzo, cuando los Estados Unidos habían sufrido apenas tres mil muertes por el coronavirus, el premio Nobel de Economía, Paul Krugman se preguntaba por qué su país empezaba a sufrir más que el resto del mundo. La nota fue publicada en The New York Times y se llamaba “This Land of Denial and Death”. La tierra de la negación y la muerte. Krugman, un economista muy respetado por propios…

Leer más

El periodismo, una brújula en la pandemia

Por Fernán Saguier La pandemia supone una curiosa paradoja para el mundo de la información. Nunca como en estos tiempos los medios de comunicación fueron tan relevantes y consultados, con audiencias récord y credibilidad reconocida, pero han resultado, a la vez, afectados por la crisis de alcance global. La convulsión acelera un fenómeno que estaba en curso: la migración de los lectores hacia el mundo digital y también hacia el uso del celular, por más…

Leer más

El fin de la globalización neoliberal

El mundo que vendrá después del coronavirus deberá, para mejorar, regular los mercados, superar las desigualdades, volver a tener economías productivas, otorgarle más importancia a la ecología y al medio ambiente y darle un mayor rol a los Estados. Por Mario Rapoport * Advirtiendo sobre el “El fin de la globalización” o refiriéndose a la ideología que preside ese proceso como “El colapso neoliberal”, revistas anglosajonas influyentes en la economía o el sistema de relaciones…

Leer más

Quién es Elon Musk, el fabricante de autos eléctricos que quiere conquistar el espacio

El sudafricano Elon Musk, dueño de la compañía Space X que este sábado envió junto a la NASA la nave Crew Dragon hacia la Estación Espacial Internacional , es el físico, emprendedor y multimillonario que está hoy en día en la vanguardia de los viajes espaciales ya que, tal como él mismo asegura, en el futuro se podrá «estar entre las estrellas». «Deseas despertarte por la mañana y pensar que el futuro será grandioso, y…

Leer más
1 31 32 33 34