- INVESTIGAN EN SANTA FE LA MAYOR CAUSA DE ABIGEATO DE LA HISTORIA
- DELIBERA EL FLAMANTE CONSEJO ECONÓMICO Y SOCIAL, CON EJE EN POLÍTICAS DE ESTADO
- MURIERON 191 PERSONAS Y 7.432 FUERON DIAGNOSTICADAS CON CORONAVIRUS EN EL PAÍS
- "LA JUSTICIA CONTRIBUYÓ A QUE MACRI GANARA LAS ELECCIONES Y ES RESPONSABLE DE LA CRISIS"
- BOLSONARO RATIFICÓ QUE EL 26 DE MARZO VIAJARÁ A LA ARGENTINA PARA REUNIRSE CON ALBERTO
Concientizar desde el jardín de infantes contra el trabajo infantil

La original propuesta surgió del nivel inicial de la Escuela Nº 176 “Maestra Nélida Esther Pérez de Ferrer”, y está dirigida a todos los jardines de infantes de la provincia, para que se sumen este 12 de junio a la campaña “No renunciamos a soñar, imaginar, jugar y estudiar. Todos los jardines contra el trabajo infantil”.
La actividad tiene como objetivo “concientizar y sensibilizar a la sociedad contra el trabajo infantil, dando rienda suelta a la imaginación de los pequeños entre 4 y 5 años, para crear con la poesía de Guillermo Saavedra, Mi animal imposible”, explicó la coordinadora del proyecto, profesora Mabel Becerra.
Agregó que del 12 al 26 de junio “las Seños tendrán tiempo de trabajar con los niños la poesía de Saavedra, para lo cual deberán imaginar cómo sería el animal imposible” que describe el escritor.
(En la galería anexa se amplían los detalles del proyecto)