Este martes a través de diferentes fuentes pudieron conocerse las características del contrato que firmó el ex intendente de San Luis Enrique Ponce, candidato a intendente de la ciudad capital, como asesor del gobierno provincial.
Como se recordará, Ponce sorprendió a la sociedad anunciando el pasado 6 de marzo su decisión de competir por la intendencia capitalina dentro del lema “Unión por San Luis”, que propone como candidato a gobernador a Jorge “Gato” Fernández.
Su giro político generó diferentes interpretaciones, toda vez que durante la mayor parte de su trayectoria política fue un acérrimo opositor a Alberto Rodríguez Saá, quien incluso durante algunas de sus anteriores gestiones fue un duro contendiente de su padre, Carlos Ponce, a quien pronosticó que se caía de la intendencia antes de alguna pasada Navidad.
Muchos recuerdan, incluso, la denuncia de su esposa, la entonces fiscal Gretel Diamante, cuando encabezó la acusación contra el gobierno por la existencia de una metodología extorsiva hacia los jueces, consistente en hacerles firmar la renuncia anticipada a sus cargos … Nada de esta historia hizo dudar al ex intendente kirchnerista a la hora de tomar decisiones de cara a los comicios del 11 de junio.
Enrique Ponce, que supo ser candidato a vicegobernador con Claudio Poggi en 2019 y que luego se alió con Adolfo Rodríguez Saá, demostró que es un hombre que sabe hacer buenos negocios con la política. O que al menos piensa siempre en la familia. En abril pasado se había filtrado también el contrato que su hijo Germán firmó con el Gobierno, por 245 mil pesos mensuales, como parte del acuerdo con Terrazas del Portezuelo para abandonar la oposición y pasarse al oficialismo.
Tiempo atrás el propio ex gobernador Adolfo Rodríguez Saá había declarado públicamente que su ex aliado, que llegó a anunciar el lanzamiento de su candidatura por Todos Unidos y luego la suspendió, había llegado a un “arreglo económico” con el gobierno. El periodismo en general también tenía esa información, pero no las pruebas. Hoy se dieron a conocer: Enrique Ponce está contratado por el Estado provincial como asesor, con un sueldito cercano a los $800.000.
La fecha del contrato es desde el 1° de marzo. El expediente se completó en tiempo récord, muy diferente a los plazos que lleva la designación de un docente o un médico cuando se jubilan o toman licencia. Así debía ser. Cinco días después, Ponce sonreía para las fotos, al hacer el anuncio de su candidatura, desde la propia sede del Partido Justicialista. Tenía sobrados motivos de felicidad.
Ahora todo está más claro. En esta historia, los escrúpulos no tienen lugar…