EL DÓLAR BLUE FRENÓ SU ESCALADA Y CERRÓ ESTABLE, PERO SUBIERON LAS COTIZACIONES FINANCIERAS

El dólar blue cerró este jueves estable a $393 en la punta vendedora, las cotizaciones financieras volvieron a la suba y el Banco Central (BCRA) sumó 18 ruedas con pérdidas de reservas, según los principales indicadores del mercado cambiario.

El BCRA terminó la rueda con ventas por US$ 76 millones para atender las necesidades del mercado y la autoridad monetaria acumula ventas por US$ 1.799 millones en el mes y en el año US$ 2.860 millones.

La divisa paralela cerró en $ 389 para la compra y $ 393 en la venta, pierde cinco pesos en las últimas dos ruedas y tras alejarse de su récord histórico la brecha con el tipo de cambio mayorista se ubicó en torno al 88%.

El blue se encamina a cerrar marzo, cuando aún resta un día de operaciones, con un avance de $17 o 4,8% en el mes, por debajo de la inflación estimada por consultoras privadas de entre 6% y 7%.

En el año el marginal acumula una suba de $47 después de cerrar el 2022 en $346.

En la bolsa porteña el dólar contado con liquidación se posicionó otra vez por encima de los $ 400, subió hasta los $ 403 y el spread con el oficial se ubicó en el 91,9%.

El MEP o dólar Bolsa se disparó hasta los $391,50 y la brecha con el oficial llegó hasta el 87,4%.

El dólar Qatar gana 50 centavos y se ofrece a $431,50, para seguir siendo el más caro del mercado, mientras que el turista o tarjeta para consumos en el exterior de hasta US$ 300 por mes subió hasta los $ 377,56.

El ahorro o dólar solidario, con la carga impositiva llegó a operar en los $355,99 y el mayorista avanzó hasta los $ 208,61 para la venta.

En esta semana, el mayorista acumula una suba de $2,81, por encima de los $2,44 de la anterior.