ENTREGARON EQUIPAMIENTO INFORMÁTICO PARA ACTUALIZACIÓN DE AULAS DE LA FICA Y USO COMÚN

El Decano, Mgtr. Sergio Ribotta, y el Vicedecano, Dr. Federico Serra, realizaron el acto de entrega de equipamiento informático a manos del Director de Articulación de Tecnologías de la Información, Ing. Ariel Savini, que será utilizado para la actualización de aulas de la FICA y uso común.

El acto fue la semana pasada. Se entregaron 2 (dos) proyectores de multimedia (específicamente para las aulas 8 y 19 de uso común) y de 65 (sesenta y cinco) discos SSD 120 GB para aulas de informática (35 aula 20, 15 aula Química y 15 aula cómputos FCEJS).

Para la compra del equipamiento y elementos, por un importe aproximado de $1.500.000, los recursos económicos utilizados no corresponden al presupuesto ordinario de Decanato, sino que han sido adquiridos a través de diferentes convocatorias a programas en las cuales participa la gestión.

Esta entrega se realizó en el marco de la reunión de trabajo que mantuvieron el Decano y Vicedecano, con integrantes del equipo de gestión y directoras/es de los departamentos. De la misma participaron el Secretario de Planeamiento, Ing. Javier Carletto, la Secretaria Académica, Ing. Patricia Gimeno, la Secretaria General, Dra. Claudia Grzona, el Director del Departamento de Ciencias Básicas, Ing. Ricardo Monasterolo, la Directora del Departamento de Ciencias Agropecuarias, Ing. Patricia Verdes, la Directora del Departamento de Ingeniería de Procesos, Ing. Luciana Balmaceda y el Director del Departamento de Ingeniería, Esp. Guillermo Magaldi.

Durante la reunión se abordaron diferentes temas relativos a las carreras, particularmente de carreras de ingeniería, como Planes de Estudio, Programas, Laboratorios, Seguridad e Higiene, en el marco del proceso de acreditación de carreras. Se trató sobre el Sistema SUDOCU, para dar inicio a expedientes digitales, en particular con concursos y registros de aspirantes de auxiliares.

Además de tratar sobre el Presupuesto 2023, se habló sobre las propuestas para las designaciones de representantes para integrar las distintas comisiones CAI, CAEX, los Directores de carreras e integrantes de comisiones de carrera, el Coordinador de Taller-Laboratorio, el Coordinador de Planta Piloto y el Coordinador de Campo Experimental.

Conjuntamente se presentó el informe de la Secretaría de Infraestructura, Informática y Servicios Comunes sobre trabajos pendientes y se solicitó la elevación de nuevos requerimientos y/o necesidades de los Departamentos y sobre la Parquización de diferentes espacios del campus universitario.

Un aspecto importante a destacar, tal cual lo expresó el señor Decano y Vicedecano en la reunión a los Directores de Departamento, es sobre la necesidad que los Directoras/es se involucren y participen activamente en las distintas convocatorias y programas de financiamiento. “Esto es relación que con los actuales presupuestos ordinarios para funcionamiento los recursos son escasos y es necesario disponer de fuentes alternativas de financiamiento para dar respuesta a las distintas necesidades”, expresó el Decano Ribotta.

Como muestra o ejemplo de ello, al finalizar la reunión se le hizo entrega a cada Director de Departamento de una computadora de escritorio con su correspondiente monitor led y un proyector de multimedia.

FCEJS RECIBIÓ FONDOS PARA LA FINANCIAR PROYECTOS

Por otra parte, el martes último el Rector de la UNSL, CPN Víctor Moriñigo, recibió en su despacho privado a la Decana de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales, Mgtr. Roxanna Camiletti, acompañada por la Directora del Departamento de Ciencias Económicas, CPN Claudia Visconti y la Subdirectora del Departamento de Ciencias Jurídicas y Políticas, Dra. María Eugenia Pérez Cubero.

El motivo del encuentro fue la entrega de parte de los fondos dispuestos por la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) de La Nación para la financiación de proyectos de estímulo a la investigación, actividades que lleva adelante la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales (FCEJS) en congruencia con los estándares vigentes para los procesos de acreditación las carreras de Abogacía y Contador Público Nacional, que se desarrollan en el presente año.