FRENTE A LO OCURRIDO, SE NECESITA DISEÑAR POLITICAS PÚBLICAS

Por Federico Quiroga *

El fenómeno climático que “azotó” a VILLA MERCEDES el pasado 26 de enero fue de una magnitud inusitada y los daños que provocó también fueron y son de una dimensión nunca vista. En eso creo que todos estamos de acuerdo.

Frente a este fenómeno de la naturaleza están por un lado quienes se arremangan y salen en ayuda de los damnificados sin hacer distinciones. Podemos agruparlos en el conjunto de AYUDA SOCIAL: ahí está la Secretaria de Acción Social, Defensa Civil, Bomberos, San Luis Solidario. Podemos identificarlos como el sub conjunto de los obligados a prestar la ayuda,  y otro sub conjunto integrado por los  vecinos solidarios, la gente de buen corazón, samaritanos y otras organizaciones de voluntariado social (ONG).

Por otro lado están “LOS POLITICOS” y dentro de este grupo también hay distintos sub  conjuntos: “Los oficialistas” que aprovechan de sus privilegios, sus contactos,  y consiguen más rápido o en forma directa la ayuda social y la reparten entre sus seguidores, amigos y familiares. Actúan como dirigentes sociales privilegiados. Por cierto que hay otro sub conjunto integrado por “Los opositores”, prestos a la critica fácil en redes sociales y medios públicos para defenestrar al gobierno de turno y sus dirigentes.

Me pregunto, ¿dónde están los dirigentes políticos pensantes? ¿Dónde están quienes deben diseñar políticas públicas dirigidas a enfrentar situaciones como la ocurrida el día 26 de enero o muchas otras que pueden ocurrir?

Algunas de la cuestiones para debatir:

¿Este fenómeno climático ha ocurrido en otras ocasiones? ¿Puede volver a ocurrir?

¿Qué acciones se tomaron o debieron tomar para enfrentar esta u otras catástrofes?

¿La ciudad está preparada para enfrentar situaciones como la ocurrida el 26 de enero de 2023?

¿Qué infraestructura y medios tiene o puede tener la ciudad para enfrentar situaciones como esta? Un temporal, un tornado, un terremoto, etc.

Quienes se hagan estas y otras preguntas, y busquen respuestas son, a mi criterio los dirigentes políticos que se necesitan para representarnos, para ocupar y dirigir la casa municipal de Avda. Mitre 1025 o sentarse en las bancas del HCD en la calle Chacabuco.

Así como los dirigentes sociales prestan su ayuda solidaria o interesada, casi siempre con dinero público o ajeno, pero ayuda al fin, qué van hacer los dirigentes políticos con relación a los damnificados.

El Intendente Municipal con mucha buena voluntad sale a visitar a los vecinos o inspeccionar los trabajos. ¡Creo que su función es otra!. Debe pensar  y articular con las fuerzas vivas de la ciudad las políticas públicas que se necesitan para sostener a cientos de familias que han perdidos sus bienes. Créditos blandos, exenciones tributarias, disponer de un relevamiento real y concreto de los daños y de los damnificados, cuantificar los daños en los bienes municipales, evaluar la respuesta de la organización municipal, etc., por mencionar solo algunas cuestiones.

Muy buena la foto con los vecinos, pero su lugar es otro, su función es otra, SU responsabilidad es otra.

¿Dónde están los Concejales? ¿Alguna reunión extraordinaria? Una sesión especial de urgencia? El Honorable Concejo Deliberante es quien debe diseñar las políticas públicas para prevenir y enfrentar estas situaciones. Es el lugar del debate serio y responsable de esta y muchas otras cuestiones. Son ellos quienes tienen la carga política de investigar si hubo responsabilidad del municipio en continuar con la Fiesta de la Calle Angosta.  Son ellos quienes deben evaluar el accionar del municipio durante la emergencia, para diseñar las políticas públicas necesarias, la infraestructura requerida para responder a estas demandas de emergencia.

Desastres naturales como el ocurrido el 26 de enero de 2023 han sucedido en el pasado y pueden volver a suceder en el futuro, con mayor o menor intensidad o magnitud. La responsabilidad de los dirigentes políticos es diseñar políticas públicas para enfrentar esta y otras situaciones similares.

Me pongo a disposición para diseñar políticas públicas que nos ayuden a vivir mejor.

* Abogado