MARCELO SOSA DELINEÓ SUS PRINCIPALES PROPUESTAS DE SER ELECTO INTENDENTE

En la tarde del sábado el candidato a intendente de Villa Mercedes por el sublema “Solidaridad”, Marcelo Sosa, dio a conocer más de 40 propuestas que piensa impulsar si es electo en las elecciones del 11 de junio.

“Estos son mis sueños y quiero que también sean los de todos los villamercedinos. He tratado de interpretar los anhelos, las esperanzas y los deseos de todos los vecinos que desean una ciudad mejor, más amigable y próspera, que nos genere el orgullo que alguna vez sentimos y disfrutamos”, dijo en diálogo con Apuntes de San Luis.

“Muchas de estas propuestas han surgido casi naturalmente de las reuniones que vengo manteniendo con distintos sectores, y también con el candidato a gobernador Jorge Fernández. No quiere decir que sean las únicas, sino las primeras. En realidad faltan otras que son parte del compromiso que he asumido, por ejemplo con los jóvenes, de impulsar una reforma de la Carta Orgánica para que puedan ser elegidos concejal a partir de los 18 años”, indicó.

Luego insistió en un concepto que tiene que ver con “respetar la ley, nuestra Carta Orgánica, la Constitución Provincial y la Nacional, dar el ejemplo desde la función pública”. Pero además, “dejar de lado los egos y aprender a trabajar en equipo, esa es la clave y lo que le transmito a los 84 compañeros y compañeras que integran nuestra listas”.

“Tenemos que ser humildes, ponernos por encima de los personalismos y pensar en las ideas”, resaltó el ex ministro de Educación. “Recorro mi ciudad y recibo el amor de las familias y los amigos. Estoy obligado a hacer las cosas bien para que el 12 de junio pueda seguir caminando con la frente en alto. Si no es como intendente electo, como ciudadano, porque he hecho todo de buena voluntad, con vocación y desde la entrega”.

– Mirá, te quiero mostrar algo que es un ejemplo de lo que te digo cuando hablo de humildad y entrega. El trabajo que hace la Brigada Solidaria que conduce Carlos Ponce, que nos está acompañando. Fijate, él, que es diputado nacional, los fines de semana se pone ropa de trabajo y junto a un grupo maravilloso le arreglan los techos a los vecinos más humildes, les colocan los baños, le hacen la electricidad de sus casas. Es maravilloso. Mirá la emoción de esta mamá…Eso es hacer política desde el amor, la sensibilidad y la entrega…

Con respecto a sus propuestas, ratifica su coincidencia con la “necesaria rebaja de impuestos que propone Gato Fernández. Lo pensamos acompañar desde la intendencia, en el mismo porcentual. Y le sumamos la rebaja del gasto político. Creo que son medidas positivas desde dos aspectos: en lo económico, porque significa un alivio para los comerciantes y contribuyentes en general; desde lo simbólico, porque significa que hacemos el ajuste desde la política, es una señal de austeridad que el ciudadano nos demanda con justa razón”.

Otra de sus preocupaciones es la inseguridad. “Existe, es real y no es una sensación. Debemos admitirla y hacer un diagnóstico correcto. No se puede negar ni minimizar, nos hacemos cargo sin buscar culpables ni chivos expiatorios. Es un problema social que atraviesa todo el país, no patrimonio de San Luis o Villa Mercedes. Por eso la vamos a combatir trabajando codo a codo con la provincia. Haciendo todo lo que esté a nuestro alcance. Desde mejorar el alumbrado público y erradicar los sitios baldíos, hasta colocando cámaras de seguridad e implementando un centro de rehabilitación de adicciones, porque en esto mucho tiene que ver, también, el avance de la droga”.

Por otro lado, una de sus “debilidades”, la educación, también figura entre sus prioridades, cuando afirma: “Propondré la construcción de 4 nuevas escuelas bilingües y que se implemente el inglés en las escuelas de doble jornada. Como también 10 jardines de primera infancia, gratuitos para los trabajadores de menores recursos”.

Finalmente, también le dedica un párrafo a uno de sus principales “sueños”, como define:

– “Lo hablé con el Gato y está de acuerdo en apoyar desde el gobierno con todo lo que esté a su alcance. Quiero sentar las bases de una reindustralización de Villa Mercedes. Si se me permite la osadía, hacer una segunda promoción industrial, exceptuando el pago de tasas, cediendo terrenos y predios abandonados y subsidiando el gas y la electricidad a nuevos emprendimientos. Necesitamos generar trabajo, que es el factor organizador de las familias, impulsar la movilidad social. Eso es progreso e implantar la esperanza en aquellos que hoy están resignados. Es en definitiva cambiar el chip, entender que podemos soñar y hacer realidad un futuro mejor, si trabajamos juntos, en equipo, con austeridad y proyectos que se sientan compartidos”.

“En las vísperas del Día del Trabajador, quiero llegar con este mensaje de esperanza y de fe. Todo puede mejorar, pero tampoco es cierto que esté todo mal. Le deseo un feliz día a todos los trabajadores, que disfruten en familia y serenidad. Y a quienes no la están pasando bien, porque no tienen laburo o no les alcanza, que no pierdan la esperanza. Si pueden, que se capaciten, que sigan insistiendo y que no bajen los brazos. Sepan que en mi caso, y hablo también por el Gato, vamos a ser todo lo necesario para que nuestra provincia progrese y todos tengan un trabajo digno”.