“Me pone contento el APOYO de San Luis al Proyecto de DESARROLLO del CANNABIS MEDICINAL

Así se expresó el concejal del Bloque Innovación Democrática (PJ), Jorge Rosales, respecto de la presentación -el miércoles último- del Proyecto de Ley para el desarrollo de la industria del cannabis medicinal y el cáñamo industrial, durante la cual el gobernador Alberto Rodríguez Saá expresó su “total acuerdo”.

El proyecto comprende las etapas de producción y comercialización nacional y/o con fines de exportación de la planta de cannabis, sus semillas y sus productos derivados afectados al uso medicinal, incluyendo la investigación científica, y al uso industrial; promoviendo así el desarrollo nacional de la cadena productiva.

Como parte del Consejo Económico y Social, el miércoles se llevó a cabo una reunión virtual para la presentación de la propuesta que será enviada al Congreso Nacional para su tratamiento. El gobernador Alberto Rodríguez Saá fue parte del evento junto a los ministros Fabián Filomena de Justicia, Gobierno y Culto, y Juan Lavandeira de Producción; la presidenta de Laboratorios Puntanos, Zulema Rodríguez Saá, y el integrante del Directorio del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo”, Francisco Petrino.

“Estoy totalmente de acuerdo con la ley, creo que ha sido muy bien fundamentada y goza del máximo apoyo de la provincia de San Luis”, manifestó entonces el gobernador Rodríguez Saá.

Rosales informó que desde 2017 viene trabajando con la “Asociación Libre Acción Puntana”, una Organización No Gubernamental sin fines de lucro, primera y única Asociación Cannábica constituida legalmente en la provincia de San Luis. “Hemos hecho jornadas, charlas, talleres, etc., precisamente para informar y concientizar sobre este tema”, destacó.

Asimismo, recordó al respecto que a principios de mayo desde el Bloque Innovación Democrática (PJ) presentaron un Proyecto de Ordenanza manifestando el “beneplácito y reconocimiento a la Ley Nº 27.350 ´Investigación Médica y Científica de Uso Medicinal de la Planta de Cannabis y sus derivados´, que se encuentra para tratamiento del Concejo Deliberante”.

“En consonancia con la ley y con este proyecto que se va a tratar a nivel nacional, proponemos a nivel local que se determine el uso terapéutico del cannabis a quienes utilicen el mismo, en forma directa o sus derivados (aceites, cremas, etc.) con fines medicinales y/o terapéuticos”, señaló el edil.

Rosales agregó: “Como consideramos que este tema amerita la participación de especialistas, proponemos la Creación del Consejo Asesor de Políticas Relacionadas al Cannabis, que tendrá como objetivos el estudio, seguimiento y asesoramiento del proceso de implementación y cumplimiento de la ordenanza”.

PRESENTACIÓN

Durante la presentación del miércoles, se explicó que el proyecto incluye la creación la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (ARICCAME), un ente autárquico que tendrá la función de monitorear la producción del cultivo cannábico y el cáñamo industrial.

Sobre este aspecto, el gobernador comentó: “Está muy bien, la agencia tiene que ser nacional y tiene que controlar que se cumpla el marco regulatorio, pero la Constitución dice otra cosa. Dice que en todas las políticas nacionales, la autoridad de aplicación es el gobernador o la provincia. Entonces, sugiero que la agencia cumpla su cometido, pero que la autoridad de aplicación sean los gobernadores, quienes cumplirán con la ley y luego presentarán los proyectos para que la Nación o a la agencia los controle. Es decir, que la autoridad de aplicación sean las provincias argentinas, como dice la Constitución Nacional”.

“Me parece perfecto el planteo del gobernador, por eso existe el federalismo como sistema. Seguramente cuando este proyecto se convierta en ley, San Luis tratará en la Legislatura la adhesión, dejando a salvo su potestad como autoridad de aplicación. Y lo mismo haremos en el ámbito municipal. Más allá de esto, lo importante es dejar de lado los estereotipos que existen sobre el tema y abordarlo desde el punto de vista de la salud pública”, concluyó Rosales.

Noticias relacionadas:

Proponen crear Consejo Asesor Municipal sobre el CANNABIS MEDICINAL

Presentación del proyecto de ley para el desarrollo de la industria del cannabis medicinal y el cáñamo industrial