Leo que vecinos de Juana Koslay se han dirigido a su Concejo Deliberante solicitando información y aclaraciones respecto a la candidatura de su actual intendente, «Toti» Videla, como candidato a intendente de la ciudad de San Luis.
Dicen que harán una presentación ante la Justicia Federal, que en este caso no tiene nada que ver, son elecciones provinciales y municipales, por lo tanto actúa la Justicia Electoral de San Luis. Lo que parece que ignoran los vecinos es el Artículo 267 de nuestra Constitución Provincial, que dice:
Para ser elegido intendente municipal, concejal, presidente de comisión, miembros del consejo de vecinos o intendente comisionado, se requiere:
1) Estar comprendido en el padrón respectivo del municipio.
2) Cumplir los requisitos exigidos para ser diputado provincial.
3) Para los intendentes municipales, se requiere además tres años de residencia inmediata y efectiva en el municipio.
Es decir, Videla no puede ser aceptado como candidato para la ciudad de San Luis porque no tiene los tres años de residencia efectiva e inmediata (los últimos tres años) en esa ciudad. No creo que Videla y los de su partido ignoren el requisito, sino que les importa un bledo, porque es uso y costumbre del gobierno provincial hacer su capricho en temas constitucionales y legales.
Lo más preocupante es que la»oposición», tanto en su dirigencia como en sus diputados, senadores, intendentes y concejales, parecen ignorarla o les gusta dejar hacer al gobernador su capricho, no demuestran tener firmes convicciones republicanas y democráticas, están vencidos de antemano ante el señor feudal.
También me preocupa que los medios de comunicación, el periodismo, no tengan el hábito de leer el marco constitucional y legal de las acciones de quienes nos gobiernan o aspiran a hacerlo. De ese modo prevalece en la ciudadanía el desconocimiento necesario para elegir, lo que va de la mano de la pobre educación que se recibe en estos temas por docentes que cuando menos, son temerosos de las represalias si enseñan lo que se debe y tal como es.
No es esto que digo la única violación constitucional en cuanto a autoridades municipales. Son varias las localidades que no tienen el tipo de gobierno que les fija la constitución de acuerdo a su población censada, también las que deben tener más concejales que los actuales. Son contados los medios que han publicado o comentado mis denuncias al respecto desde el año 2007. Ninguno insiste en esto para hacer conciencia ciudadana del tema. Y ASÍ NOS VA.
* Ex Director General Académico de la UNSL. Docente. Periodista.