Ignacio Yacobucci, hasta ahora presidente de la Unidad de Información Financiera (UIF), fue removido esta tarde de su cargo por el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, que lo había impulsado para ocupar esa posición estratégica, tras reiteradas críticas internas relacionadas con su desempeño y con los elevados gastos vinculados al área que lideraba. En su lugar, asumirá el fiscal federal Paul Starc.
La decisión de destituir a Yacobucci fue motivada, entre otras razones, por su actuación del organismo a su cargo en causas sobre narcotráfico y lavado de dinero, porque en algunos casos los abogados de la UIF se retiraron de procesos abiertos contra acusados “pesados” y, en otros, se presentaron para acusar a comerciantes por bajo montos. Pero también, al ex funcionario le habían transmitido observaciones por los abultados presupuestos destinados a comitivas y viajes internacionales en primera clase. Dichos gastos, que contradecían abiertamente la política de austeridad promovida por el gobierno de Javier Milei, generaron malestar en distintas esferas oficiales.
El reemplazante de Yacobucci será Paul Starc, titular de la Fiscalía Federal en lo Criminal y Correccional de 3 de Febrero. El abogado, con más de 35 años de experiencia en diversos roles judiciales, es experto en gestión de investigaciones complejas y en la colaboración entre agencias del sistema judicial, con diversas capacitaciones profesionales y académicas enfocadas en el Derecho Penal y la Inteligencia.
Yacobucci quedó fuera del cargo después de un frustrado viaje a Paraguay, previsto para fines del año pasado, que habría incluido nuevamente boletos en primera clase y un número excesivo de acompañantes. Este incidente fue señalado como “la gota que rebalsó el vaso” y aceleró su destitución. Si bien había pasado un presupuesto de más de 10 mil dólares, finalmente se le ordenó suspender el viaje.
Además de las controversias por sus gastos, su gestión al frente de la UIF acumuló cuestionamientos en el ámbito técnico. En lo referido a su actuación ante el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), Yacobucci fue relegado a un rol secundario como coordinador debido al desempeño considerado insuficiente por las autoridades del organismo internacional. “Es el momento adecuado para que lo echen, ya que la evaluación del GAFI finalizó en diciembre y ahora se necesita personal capacitado para implementar las medidas exigidas”, explicaron fuentes oficiales.
Yacobucci fue oficializado en el cargo en febrero del año pasado y trabajó en tándem con Cúneo Libarona y una persona de su más estrecha confianza, a quien nombró allí para seguir el día a día del organismo. Durante los once meses de gestión, el presidente de la UIF ejerció su rol con autonomía, respondiendo de manera directa al ministro de Justicia, incluso en momentos decisivos, como en los días en los que el GAFI decidió mantener a la Argentina fuera de la lista gris. Pero en ese momento se mostraron las deficiencias en su actuación y, al ser relegado en febrero pasado, esa tarea la asumió la Secretaría de Justicia.
Mas noticias
REVUELO POR LA APARICIÓN DE UN ROBOT HUMANOIDE CAMINANDO EN LAS CALLES DE PUERTO MADERO
SE DESTRABÓ EL DICTAMEN Y DIPUTADOS DEBATIRÁ EL JUEVES LA SUSPENSIÓN DE LAS PASO
ALBERTO FERNÁNDEZ: “JAMÁS EJERCÍ VIOLENCIA FÍSICA SOBRE FABIOLA YAÑEZ”