La cursada, de modalidad híbrida, iniciará el 17 de octubre, con dos (2) clases presenciales y cuatro (4) virtuales por módulo. Es sin costo y con cupo limitado.
La propuesta se construyó de manera colaborativa entre Vicerrectorado y la Coordinación Institucional de Derechos Humanos de la UNSL, y el Subprograma de Capacitación para la Igualdad, de la Secretaría de Estado de la Mujer, Diversidad e Igualdad del Gobierno de San Luis.
Con una duración aproximada de cinco (5) meses iniciando de manera presencial el 17 de octubre a las 17:00 horas, con receso a partir del 15 de diciembre del corriente año para retomar el 4 de marzo del 2024 y finalizar a mediados de mayo de ese año, contará con seis (6) módulos temáticos:
I – Introducción a los derechos humanos.
II – Derechos Humanos: Adulteces.
III – Derechos Humanos: Las mujeres.
IV – Derechos Humanos: Niñas, niños y adolescentes.
V –Derechos Humanos: Diversidades Sexuales y de Género.
VI – Derechos Humanos: Personas con Discapacidad.
Para inscribirse, deberán completar un formulario online, haciendo clic aquí. El 9 de octubre confirmarán la inscripción.
Consultas: diplomatura.ddhh.unsl@gmail.com
Mas noticias
COMIENZA UNA SEMANA INESTABLE CON ASCENSO DE LAS TEMPERATURAS
UNA PAREJA DE BUENOS AIRES RESULTÓ HERIDA AL VOLCAR CON SU VEHÍCULO EN LA RUTA NACIONAL 20
EL VILLAMERCEDINO TOMÁS VILLEGAS GANÓ EN LOS 100 METROS EN PARAGUAY Y MARCÓ EL RÉCORD PROVINCIAL