Desde la cartera que conduce la titular del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad, Ayelén Mazzina, se envió a Apuntes de San Luis una serie de aclaraciones en torno de la medida conocida este lunes, referida al trámite oficial para lograr el pase a planta permanente del Estado nacional de más de un centenar de cargos.
Se trata de la Resolución 485/2023 publicada en el Boletín Oficial, en el que se argumenta que el nombramiento de los 144 cargos en planta permanente responde a “las necesidades prioritarias de ordenamiento y regularización en el marco de las políticas públicas llevadas a cabo en materia de gestión integral de fortalecimiento del empleo público”.
Desde el Ministerio de la Mujer se aclararon básicamente dos puntos:
1) En lo que se avanzó el día de ayer es en la apertura de concurso profesional para cubrir los cargos.
2) Que la presente medida no aumenta la dotación de empleadas y empleados públicos ni tampoco incrementa los costos para la Administración Pública Nacional. Asimismo, solo podrán participar los empleados y empleadas del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad que tengan al menos CINCO (5) años de antigüedad en la Administración Pública Nacional.
Al respecto, reprodujeron los siguientes fragmentos de la resolución que fundamentan la medida:
“Que mediante el Plan Integral de Regularización del Empleo Público -> Decisiones Administrativas Nros. 449 de fecha 7 de mayo de 2021, 1155 de fecha 26 de noviembre de 2021 y 1086 de fecha 1° de noviembre de 2022, se incorporaron y asignaron cargos vacantes a la planta permanente de la Administración Pública Nacional con el fin de proceder a la cobertura de cargos vacantes y financiados, mediante los correspondientes procesos de selección de personal a realizarse con carácter de excepción al artículo 7° de la Ley N° 27.591.
Conforme surge de la Decisión Administrativa N°1086/22, la presente medida que inicia el Concurso para la cobertura de cargos, no aumenta la dotación de empleadas y empleados públicos ni tampoco incrementa los costos para la Administración Pública Nacional. Asimismo, solo podrán participar los empleados y empleadas del MINISTERIO DE LAS MUJERES, GÉNEROS Y DIVERSIDAD que tengan al menos CINCO (5) años de antigüedad en la Administración Pública Nacional”.
NOTICIA RELACIONADA:
Mas noticias
PRESENTARON CIUDAD ROBÓTICA, UNA PROPUESTA PARA CRECER ANTE LOS DESAFÍOS DEL MUNDO DIGITAL
FUERTE CHOQUE DE UN VEHÍCULO CONTRA UN ANIMAL BOVINO EN LA AUTOPISTA 55
DE NO CREER: RECLAMÓ EL CERTIFICADO DE DEFUNCIÓN DE SU SUEGRA, A LA QUE ENTERRÓ EN EL PATIO