En una jornada marcada por intensas negociaciones y un panorama político fragmentado, el oficialismo consiguió las 58 firmas necesarias para avanzar con el dictamen que habilita el tratamiento del proyecto de ley para suspender las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
El debate se extendió durante horas debido a la dificultad de alcanzar el apoyo requerido en un Congreso dividido, pero finalmente se logró el respaldo clave de diputados peronistas de provincias como Catamarca y Santiago del Estero.
El plenario de comisiones, que reunió a 114 de los 115 diputados que lo integran, evidenció las tensiones y desafíos que enfrenta el oficialismo en un contexto legislativo complejo. El bloque oficialista alcanzó inicialmente 53 firmas, quedando a cinco de las necesarias para obtener el dictamen de mayoría. Esto obligó a iniciar un nuevo proceso de negociación con otros bloques y representantes provinciales.
En este marco, el apoyo de los gobernadores peronistas de Santiago del Estero y Catamarca resultó decisivo. Los diputados Ricardo Daives y Bernardo Herrera, de Santiago del Estero, junto con Sebastián Noblega y Silvana Ginocchio, de Catamarca, sumaron sus firmas al proyecto, permitiendo alcanzar el número requerido. A este grupo se sumó también las firmas de tres radicales, la Coalición Cívica, Pro, los misioneros de Hugo Passalaqua y los cordobeses cercanos al gobernador Martín Llaryora.
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, confirmó que se había logrado “un dictamen de mayoría con 53 firmas, con 3 en disidencia, y otro 5 de un dictamen en minoría. En total se alcanzaron las 58 firmas”.
Finalmente, el dictamen de mayoría fue conformado por firmas de diputados de LLA, MID, CREO, PRO, CC Ari, Martín Arjol y Francisco Monti (UCR); Ignacio Garcia Aresca y Alejandra Torres (Encuentro Federal), Innovación Federal y Producción y Trabajo. En disidencia firmaron Oscar Agost Carreño y Juan Brugge (Encuentro Federal) y Soledad Carrizo (UCR).
Aunque las disidencias se firmaron al final y terminaron por cerrar el número que necesitaba el oficialismo para poder avanzar, los que destrabaron la discusión fueron los diputados de Unión por la Patria que firmaron un dictamen en minoría. Estos legisladores son Ricardo Daives, Silvana Ginocchio, Bernardo Herrera y Sebastián Noblega. Todos diputados de Santiago del Estero y Catamarca que responden a los gobernadores peronistas Gerardo Zamora y Raul Jalil.
Un detalle no menor y que ayuda a la idea de que fueron los jefes de estados provinciales quienes mandaron a sus diputados a acompañar fue que ambos gobernadores estuvieron reunidos con el ministro de Economía, Luis Caputo, para “acelerar el avance de las obras acordadas con cada una de las provincias”.
Con el número alcanzado, se presentaron dos dictámenes en minoría. El primero, alternativo al de mayoría firmado por Lisandro Nieri y Roberto Sánches, de Mendoza y Tucumán, respectivamente, y el segundo, de rechazo de Vanina Biasi y Christian Castillo (FIT)
El proyecto de suspensión de las PASO será tratado en el recinto el próximo jueves, en una sesión que también incluirá el análisis de otros temas relevantes, como los proyectos de reiterancia y juicio en ausencia. La sesión se perfila como un escenario clave para medir las fuerzas políticas en el Congreso, en un contexto donde las alianzas y acuerdos resultan fundamentales para avanzar con iniciativas legislativas.
Mas noticias
REVUELO POR LA APARICIÓN DE UN ROBOT HUMANOIDE CAMINANDO EN LAS CALLES DE PUERTO MADERO
ALBERTO FERNÁNDEZ: “JAMÁS EJERCÍ VIOLENCIA FÍSICA SOBRE FABIOLA YAÑEZ”
RENUNCIÓ EL ABOGADO DE FACEBOOK ALEGANDO QUE MARK ZUCKERBERG SE CONVIRTIÓ EN UN “LOCO NEONAZI”