Finalmente Alberto Rodríguez Saá consiguió el objetivo de continuar conduciendo el Partido Justicialista de San Luis, por proclamación, dado que no permitió la presentación de una lista opositora.
“Lo que Quintela fue para Cristina, el Maxi fue para Rodríguez Saá”, comparó con justeza un observador. En ambos casos, y con diferentes argumentos, el partido mayoritario rehuyó el camino de la democracia electoral para “ir a los bifes”.
En el caso del intendente de Villa Mercedes, desde comienzos de año intentó comenzar un armado propio en los diferentes departamentos, pero anoticiados de sus pretensiones, el tribunal de disciplina partidario le comenzó a bajar candidatos a los hondazos.
“El partido soy yo, y también la renovación”, les dijo a sus íntimos el ahora editor full time, como para que no quedaran dudas cuán lejos está de iniciar los trámites en el Anses, como algunos le sugirieron.
En el caso del gobernador de La Rioja, Ricardo Clemente Quintela, se le ocurrió la peregrina idea de impulsar un “armado más federal”, en el que incluso embarcó al propio Rodríguez Saá. Éste sabía que iba a ser difícil, pero le sirvió para desmarcarse del kirchnerismo (mala palabra, ahora). Y, de paso, aplicó la misma receta que el veneno que probó: se salteó la interna.
“A mí Cristina (Fernández de Kirchner) no me lidera”, había dicho el ex gobernador. Curiosamente, en adelante, deberá convivir partidariamente con quien aborrece y a la que imita en su estilo.
Sea como sea, el otrora poderoso Partido Justicialista hoy emerge como un cascarón vacío. Apuesta a las mismas caras, muchas impresentables y que perdieron las últimas elecciones, para remontar un barrilete de plomo. Milei, chocho. Poggi, otro tanto.
En el futuro cercano, ya con el cronograma electoral que comienza a masticarse, habrá que ver si los aciertos de las gestiones nacional y provincial consolidan sus liderazgos, o permiten que crezcan aquellos dinosaurios que pugnan por no extinguirse.
Apuntes de San Luis, libre de suscripciones odiosas, lo invita a repasar los nombres de las autoridades del justicialismo para los próximos 4 años, que asumirán el próximo 1° de diciembre:
CONSEJO PROVINCIAL DEL PJ
Presidente: Alberto José Rodríguez Saá
Vicepresidenta Primera: María Eugenia Catalfamo
Vicepresidente Segundo: Luis Marcelo Amitrano
Vicepresidenta Tercera: Gloria Isabel Petrino
Secretaria General: Silvia Sosa Araujo
Secretaria de Capacidad Diferentes: Julieta Cristina Ponce
Consejera Titular 1: Anabela Erica Lucero
Consejero Titular 2: Juan Martín Divizia
Consejero Titular 3: Juveín Roberto Quiroga
Consejera Titular 4: Gretel Tamara Cali Velasco
Consejera Titular 5: Natalia Elizabeth Puertas
Consejero Titular 6: Hugo Omar Olguín
Consejero Titular 7: Aldo Omar Assat
Consejera Titular 8: Adriana Myriam Lucero
Consejera Titular 9: Mirta Cristina Mobellán
Consejero Titular 10: Juan Claudio Latini
Consejera Titular 11: María Fernanda Spinuzza
Consejero Titular 12: Sergio Ariel Moreyra
Consejera Titular 13: Norma Lidia Villegas Durán
Consejera Titular 14: María José Zanglá Urteaga
Consejero Titular 15: Carlos Sergio Dacuña
Consejera Titular 16: Juan Domingo Garcés
Consejero Titular 17: Lucas Agustín Caymes
Consejero Titular 18: Juan Ignacio Urteaga Suñer
MESA EJECUTIVA DEL CONGRESO PROVINCIAL
Presidente: Zabala Chacur, María Natalia (Pueyrredón)
Vicepresidente: Rodríguez Saá, Alberto José (H) (Pueyrredón)
Mas noticias
EL PELIGRO DE SEGUIR CONVIVIENDO CON UNA BOMBA DE TIEMPO
A SANGRE FRÍA
SAM ALTMAN SORPRENDE AL MUNDO, CON SU HERRAMIENTA FAVORITA PARA PENSAR