5 febrero, 2025

MARTÍN MENEM FUE REELECTO COMO PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS EN UN CLIMA DE TENSIÓN CON LA OPOSICIÓN

Martín Menem fue reelecto como presidente de la Cámara de Diputados gracias al apoyo de los bloques dialoguistas, a pesar del fuerte malestar que reina en amplios sectores de la oposición. El peronismo dio quórum para iniciar la sesión preparatoria, pero luego criticó en duros términos al riojano y se abstuvo para no validarlo.

Uno de los primeros en hablar, tras la nominación formal de Menem como presidente, fue el presidente de la bancada de Unión por la Patria, Germán Martínez. El santafesino acusó a Menem, entre otras cosas, de no respetar los acuerdos políticos, de bloquear el tratamiento del DNU 70/23, de cerrar la comisión de Juicio Político y de no conformar algunas bicamerales clave.

“Prestaron vehículos para ir a visitar a genocidas a Ezeiza, reprimieron diputados y nunca hubo solidaridad, ni que hablar del trato con los trabajadores de esta Cámara, lo que se vive es angustia y desolación. Además, el presidente de esta Cámara debería estar garantizando que la Argentina tenga el año pasado un proyecto de Presupuesto. Acá es como si nada pasara”, enumeró el jefe de bloque peronista.

Finalmente, Martínez confirmó que el peronismo no votaría a favor del candidato oficialista. “Aceptamos que le corresponde al bloque del partido de gobierno, pero nadie quería ponerle un voto a Menem”, resumió un diputado del peronismo bonaerense.

Luego fue el turno de Cristian Ritondo, quien reivindicó a Menem a pesar del malestar interno en la bancada del PRO tras el fracaso del tratamiento de Ficha Limpia y la tensión entre Mauricio Macri y Milei por la reticencia en llegar a un acuerdo electoral. “Vamos a acompañar a Martín Menem porque le tocó un año difícil con un bloque chico. Había que componer mayorías con más de dos bloques. Vamos a respaldar su trabajo”, dijo Ritondo en su breve exposición.

El vocero Adorni y Karina Milei, siguiendo la sesión.

Por su parte, Rodrigo de Loredo, de la UCR, también valoró la gestión de Menem y su capacidad para manejar los temas de forma eficaz. “Ha tenido una presidencia exitosa. Hay mérito en su paciencia y en su forma de llevar los temas”, afirmó. Sin embargo, también criticó algunas dinámicas “violentas” de trabajo que, según él, favorecieron al Gobierno. “En debilidad, las redoblaron”, sostuvo el jefe de la bancada radical, que también destacó la voluntad colaborativa de otros bloques. “Estos logros no se podrían haber obtenido sin una voluntad de acompañamiento. Ojalá nosotros hubiéramos contado con esa correspondencia cuando fuimos gobierno”.

Por último, De Loredo reclamó que Menem destrabe el nombramiento de Mario Negri en la Auditoría General de la Nación y que impulse el tratamiento en sesiones extraordinarias del proyecto de Presupuesto 2025.

Miguel Ángel Pichetto, de Encuentro Federal, anunció que su bloque ratificaría “la institucionalidad más allá de las cualidades personales” del candidato oficialista. Sin elogios hacia Menem, también le reclamó la conformación de las comisiones que todavía no han comenzado a funcionar.

El bloque Innovación Federal, que responde a los gobernadores de Salta, Misiones y Río Negro, convalidó a Menem mientras que la Coalición Cívica aclaró que no obstaculizaría el nombramiento del candidato del oficialismo, pero finalmente se abstuvo dado que los votos estaban garantizados.

La diputada Cecilia Moreau también renovó como vicepresidenta primera, en representación de Unión por la Patria, el bloque que con 99 bancas representa a la primera minoría. Sí hubo cambios en la vicepresidencia segunda, que en esta oportunidad quedó en manos de Silvia Lospennato, del PRO.

 

 

 

 

 

About Author