5 febrero, 2025

INFORME ESPECIAL: NÓMINA DE AFECTADOS POR EL “SÍNDROME DEL MANDATO CAÍDO”

A 128 días de las elecciones legislativas del 11 de mayo, muchos comenzaron a sufrir el llamado “Síndrome del Mandato Caído”. Es una afección que aún no tiene un lugar en los manuales de la psicología, pero se caracteriza por un “estado de malestar recurrente, de marcada ansiedad, producto de la incertidumbre y la tristeza por lo que está a punto de concluir”.

El que es legislador o intendente, tiene la triste certeza de que el 10 de diciembre de 2025 concluye su mandato. Ya no más la tranquilidad de encontrar acreditado su generoso sueldo todos los meses. Salvo que consigan un lugar en la lista para ir a la reelección, o que algún ejecutivo les ofrezca otro cargo (cuestiones azarosas si las hay), muchos empiezan a plantearse su futuro laboral fuera de la política. Y ya se sabe: la calle está dura, la crisis aprieta y no es fácil conseguir un laburo seguro y bien remunerado.

En estos comicios de medio término, se renovarán las mitades de las cámaras de Diputados y de Senadores de la provincia, como también los concejos deliberantes;  se elegirán además algunas intendencias y comisiones municipales.

Son elecciones trascendentales, puesto que para los gobiernos representan un termómetro para saber cómo es valorada su gestión por parte de la ciudadanía, al cumplirse cerca de la mitad de su mandato.

Ocurre que este comicio es una oportunidad que se brinda al electorado para que respalde o castigue a los gobernantes, según considere que están habiendo las cosas más o menos bien o directamente mal.

CHAU BOLETA SÁBANA

Lo interesante de estas elecciones, por otro lado, es que por primera vez se aplicará un nuevo sistema electoral: la Boleta Única Papel (BUP). Es decir, los diferentes partidos no tendrán su propia boleta, con la impresión de sus candidatos, sino que estarán todos incorporados en una misma papeleta. Se termina la llamada boleta sábana, de cada partido, que permitía el elector colocarla completa en la urna, apoyando a los candidatos de una misma fuerza.

El gobierno, seguramente, deberá iniciar en las próximas semanas una campaña de difusión para informar y enseñar a votar bajo este nuevo sistema. Por de pronto, la BUP también ofrece la opción de votar todos los candidatos de una misma fuerza política, pero también permite hacerlo en forma individual, votando postulantes por categoría de cargos, de diferentes fuerzas políticas.

Modelo de Boleta Única Papel utilizada en Mendoza.

TODOS LOS CARGOS EN DISPUTA

En los próximos comicios se elegirán un total de 22 diputados provinciales y 4 senadores departamentales, pero también concejales e intendentes y comisionados.

A continuación, se ofrece el listado completo de autoridades que concluyen su mandato el 10 de diciembre, cuyos cargos están en disputa en las elecciones del 11 de mayo, según cargos, departamentos y localidades:

SENADORES DEPARTAMENTALES

Departamento Ayacucho: García, Diego Nelson – Partido Justicialista

Departamento Belgrano: García, Juan Carlos – Partido Justicialista

Departamento General Pedernera: Castro Luna, Adolfo – Cambia San Luis

Departamento Libertador General San Martín: Cruz, Mariana – Partido Justicialista

DIPUTADOS PROVINCIALES

Departamento Belgrano

1. Albornoz, Nancy del Valle

2. Leyes, Ramón Alberto

3. Pinelli, Claudia Mariela

Departamento Coronel Pringles

1. Blumencweig, Ingrid Rosa

2. Gosteli, María del Carmen

3. Paez Logioia, Marcelo Horacio

Departamento Gobernador Dupuy

1. Altamiranda, Carlos Oscar

2. Dassa, Claudia Rosanna

3. Muñoz, Graciela

Departamento Juan Martín de Pueyrredón

1. Berardo, Federico

2. Chiatti, Mauro Antonio

3. Delarco, Sonia Edith

4. Farias, Humberto Ariel

5. Gallardo, María Eugenia

6. Patafio, Marisa Noemí

7. Perano, Luciana María

8. Pereira, Carlos Roberto

9. Sosa Araujo, Silvia

10. Spinuzza, María Fernanda

Departamento Junín

1. Mancilla, María Gabriela

2. Muñoz, Carlos Transito

3. Petrino, Gloria Isabel

INTENDENTES

Departamento Ayacucho

Luján. Intendente Municipal: López, Pablo Oscar

Departamento Belgrano

Nogolí. Int. Comisionado Municipal: Funes, Mercedes Ramón

Los Manantiales. Intendente Municipal: Salinas, Alejandra Carolina

La Calera. Int. Comisionado Municipal: Lorenzetti, Diego Hernán

Departamento Chacabuco

Naschel. Intendente Municipal: Kuhn, Valeria Verónica

Renca. Int. Comisionado Municipal: Peralta, Romina Jesús

Departamento Dupuy

Unión. Intendente Municipal: Espósito, Marcos Gabriel

Departamento Juan Martín de Pueyrredón

Beazley. Int. Comisionado Municipal: González, Nelson Ezequiel

Potrero de los Funes. Intendente Municipal: Gómez, Jonathan Damián

Juana Koslay. Intendente Municipal: Videla, Jorge Donato Pedro

CONCEJALES

Departamento Ayacucho

Candelaria

1. Casas, María Gabriela – Fuerza San Luis – Presidente del HCD

2. Llanos, Teresita Mabel – Unidos por San Luis

Luján

1. Valdez Pedernera, Jorge Alberto – Fuerza San Luis – Presidente del HCD

2. Rosales, Xiomara Yanela – Frente Nuevo

Quines

1. Alcaraz, Gustavo Ariel – Unidos por San Luis – Presidente del HCD

2. Astudillo, Ricardo – Fuerza San Luis

3. Marin, Ramona Angelina – Fuerza San Luis.

San Francisco del Monte de Oro

1. Contreras, Jorge Daniel – Movimiento de Integración y Desarrollo – Presidente del HCD

2. García, Jorge Eduardo – Fuerza San Luis – Vicepresidente del HCD

3. Olgui Guiñazú, Tania Karen del Milagro – Movimiento de Integración y Desarrollo

Departamento Belgrano

Los Manantiales

1. Muñoz, Marcela Elizabeth – Fuerza San Luis – Presidente del HCD

2. Amaya Albornoz, Luciano Nahuel – Fuerza San Luis

Departamento Chacabuco

Concarán

1. Sergiani, Matias – Movimiento Revolución Chacabuco – Presidente del HCD

2. Garavaglia Jofe, Carlos Jose – Fuerzas San Luis

3. Gonzales, Luis Patricio – Unidos por San Luis

Naschel

1. Rivero Arzac, Yanina – Fuerzas San Luis – Presidente del HCD

2. Bertola, Marcos Miguel – Movipro

Tilisarao

1. Rosa, Ramón Alejandro – Fuerza San Luis – Presidente del HCD

2. Ponce, Silvia Anahí – Fuerza San Luis – Vicepresidente del HCD

3. Sanmartino, Hugo Ezequiel – Juntos por el Cambio

Departamento Coronel Pringles

El Trapiche

1. Ojeda, Estela Lucy – Fuerza San Luis

2. Calderón, Gladys Carolina – Unidos por San Luis

La Toma

1. Garoglio, Mayka Emmi – Fuerza San Luis – Vicepresidente del HCD (actualmente a cargo del Municipio)

2. Quevedo, María Cristina – Fuerza San Luis – Concejal (actualmente a cargo de la presidencia del HCD)

3. Novillo, Ana María – Unidos por San Luis

Departamento General Pedernera

Justo Daract

1. Guardia, Patricio Emanuel – Fuerza San Luis

2. Guerrero, Ramón Ariel – Juntos por el Cambio

3. Guinda, Dalma Ailen – Proyecto Clase Media

4. Lucero, Claudia Alejandra – Fuerza San Luis

5. Marchisio, Enzo Ivan – Unidos por San Luis

Villa Mercedes

1. Forgione Svoboda, Roberto Andres – Unidos por San Luis

2. López, Gabriela Del Carmen – Unidos por San Luis

3. Lacerda Traversi, Lucía Vanesa – Fuerza San Luis

4. Lucero, Virginia Soledad – fuerza San Luis

5. Lucero, Cecilia Alejandra – Unidos por San Luis

6. Mones Ruiz, Roberto Vicente – Fuerza San Luis

Departamento Gobernador Dupuy

Buena Esperanza

1. Ferreyra Bosisio, Marilina – Fuerza San Luis – Presidente del HCD

2. Prado, Diego Alberto – Fuerza San Luis – Vicepresidente del HCD

Unión

1. Panelo, Daniel – Juntos por el Cambio – Presidente del HCD

2. Lucero, Edgardo Luciano – Fuerza San Luis

Departamento Juan Martín de Pueyrredón

El Volcán

1. Traverso, Carlos Alberto – Fuerza San Luis – Vicepresidente del HCD

2. Boni, Graciela.

Juana Koslay

1. Gomez, María José – Fuerza San Luis – Presidente del HCD

2. Amaya Guevara, Marta Raquel – Unidos por San Luis

La Punta

1. Gil, Mario José – Unidos por San Luis – Presidente del HCD

2. Roldan, Rocío Muriel – Fuerza San Luis

Potrero de los Funes

1. Vallejo, Cristina Roxana – Unidos por San Luis – Vicepresidente del HCD

2. Arrascaeta Aranzazu, Guadalupe Belén – Fuerza San Luis

San Luis

1. Arancibia Rodríguez, Agustina – Unidos por San Luis – Presidente del HCD

2. Alesso, Mauro Exequiel – Unidos por San Luis

3. Calderón, Paulina – Fuerza San Luis

4. Cordido, Alejandro – Fuerza San Luis

5. Divizia, Juan Martín – Fuerza San Luis

6. Mercado, María del Carmen – Unidos por San Luis

Departamento Junín

Carpintería

1. Nuñez, Zabala Walter – Fuerza San Luis

2. Quiroga, Brenda Eva – Fuerza San Luis

Merlo

1. Ventura, Ángela Ester – Unidos por San Luis – Vicepresidente del HCD

2. Cornejo, Jorge Omar – Unidos por San Luis

3. Cuello, Ezequiel Alberto – Juntos por el Cambio

4. Fonseca, Gastón – Unidad Justicialista

5. Morales, María Virginia – Unidad Justicialista

Santa Rosa del Conlara

1. Luna, Josefina Esther – Fuerza San Luis – Vicepresidente del HCD

2. Leanza, Paula Andrea – Frente Nuevo

3. Mora, José Luis – Fuerza San Luis

Departamento Libertador General San Martín

San Martin

1. Tobares, Fidela Soledad – Fuerzas San Luis – Presidente del HCD

2. Zavala, Raúl Nazareno – Fuerza San Luis

About Author