El dólar blue aceleró su tendencia alcista y cerró a $773 este miércoles 27. Así, alcanzó su mayor nivel desde la devaluación en la que el informal llegó a cotizar $780, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la City.
El dólar informal subió $15 a $773, tras moderar la suba inicial. De esa forma, en lo que va de la semana ya ascendió $28. Por su parte, la brecha del billete paralelo con el tipo de cambio oficial alcanzó el 120,9%, máximo en un mes.
En lo que va de 2023, el dólar blue acumula una suba de $427 después de cerrar el 2022 en $346.
Cabe remarcar que en enero el dólar informal avanzó $35 (+10,1%), mientras que en febrero acumuló una caída de $6 (-1,6%). En marzo registró un ascenso de $20 (+5,3%), en abril, subió $74 (+18,73%) y durante mayo trepó $21 (+4,5%). A su vez, en junio aumentó $4 (+0,8%), al tiempo que en julio escaló $53 (+11,3%).
En tanto, el dólar Qatar -que incluye un 30% del impuesto PAÍS, un 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, y una nueva percepción del 5% a cuenta de Bienes Personales- cotizó en $659,95. La brecha con el blue se ubicó en $112, 40 y tocó máximos en más de un mes, cuando el 16 de agosto tocó los $119,60.
Mas noticias
LOS MÉDICOS ARGENTINOS PODRÁN EJERCER EN CUALQUIER PAÍS DEL MUNDO SIN NECESIDAD DE RECERTIFICAR SUS TÍTULOS
BULLRICH ANUNCIÓ LA DETENCIÓN EN ARGENTINA DE UN PRESUNTO EXTREMISTA ISLÁMICO
LA JUEZA DE NUEVA YORK, LORETTA PRESKA, PIDIÓ INFORMACIÓN SOBRE EL ORO ARGENTINO EN EL JUICIO POR YPF