El servicio por fibra óptica de alta velocidad continúa sumando nuevos usuarios en todo el territorio puntano, llegando a 18.157 hogares, 1568 comercios y 283 industrias. El servicio está disponible en 32 localidades puntanas.
El acceso a la conectividad es para el estudio, trabajo, entretenimiento, y estar en contacto con familia y amigos. La conectividad en San Luis es un derecho, y a través del Plan San Luis a Mil ya se concretaron más de 20.000 conexiones.
“Esta es la concreción de un plan que tiene casi 25 años de vigencia e inversión. San Luis fue pionera en materia de conectividad, llevamos, a través de Wifi, internet a toda la provincia, y con San Luis a Mil potenciamos ese alcance, porque cada día se requiere de mayores anchos de banda, y con fibra óptica podemos alcanzarlos. Hoy llegamos a las 20.000 conexiones, en 32 localidades y esperamos estar en las 24 para diciembre”, expresó la ministra de Ciencia y Tecnología, Alicia Bañuelos.
El director de la Autopista de la Información, Franco Videla, indicó que ya se realizaron 18.157 conexiones en hogares, 1568 en comercios y 283 en empresas.
Videla destacó que para suscribirse, los interesados deben descargarse la aplicación de San Luis a Mil, la cual permite tener la ubicación georreferenciada del domicilio. También lo pueden hacer a través de la página web https://amil.sanluis.gov.ar/ . Para consultas pueden comunicarse al 2664452000.
Mas noticias
PRESENTARON CIUDAD ROBÓTICA, UNA PROPUESTA PARA CRECER ANTE LOS DESAFÍOS DEL MUNDO DIGITAL
FUERTE CHOQUE DE UN VEHÍCULO CONTRA UN ANIMAL BOVINO EN LA AUTOPISTA 55
DE NO CREER: RECLAMÓ EL CERTIFICADO DE DEFUNCIÓN DE SU SUEGRA, A LA QUE ENTERRÓ EN EL PATIO