La Secretaría de Investigación y Posgrado de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales de la UNSL informó que el martes 28 de noviembre, se realizará la Jornada en Derecho Laboral “Carga de la prueba en casos de discriminación y violencia en mundo del trabajo”, en la que disertarán el Dr. Sebastián Coppoletta, la Esp. Adela del Valle Pérez del Viso y el Mgtr. Gustavo Pereira.
Este encuentro arancelado, se desarrollará de forma presencial a partir de las 17 horas en el Aula de Posgrado del Campus Universitario. Moderarán las Especialistas María Laura Estrada y Silvina Marrau. Organizan el Colegio de Abogados y Procuradores de Villa Mercedes y el Departamento de Ciencias Jurídicas y Políticas de FCEJS.
En esta jornada de capacitación se realizará una revisión y debate sobre las últimas tendencias nacionales y provinciales sobre carga de la prueba en casos de discriminación y violencia en el mundo del trabajo, haciendo un análisis de los Convenios 111 y 190 de OIT. Se abordará los ejes temáticos relacionados a la conceptualización de carga de la prueba y estándar probatorio; diferencia entre cargas dinámicas e inversión probatoria; carga de la prueba y estándar probatorio en materia de discriminación; carga de la prueba en materia de violencia laboral y efectos.
SÍNTESIS CURRICULAR DE LOS DISERTANTES:
Dr. Sebastián Coppoletta: Doctor en derecho (UNL). Mgter. en Derecho (Austral). Master of Laws (Kent – E.E.U.U.). Abogado (UNL). Cursó International LabourStandardsforJudges, Lawyers and Legal Educators (OIT). Cursó para expertos latinoamericanos en relaciones laborales en la Universidad de Castilla-La Mancha, España. Juez de Cámara – Poder Judicial de Santa Fe. Ex Secretario de redacción de la Revista de Derecho laboral, Editorial RubinzalCulzoni. Profesor de grado y posgrado de diversas universidades nacionales.
Esp. Adela Pérez del Viso: Abogada (UNL 1986) Notaria (UNL 1988), Profesora de inglés (IFDC San Luis 2014), Especialista en Educación en entornos virtuales (U.N. Quilmes 2023), Especialista en Educación y DDHH y en Educación y TIC (IFDC San Luis 2017 y 2018), Diplomada en Derecho de las familias (2017 UCCUYO San Luis), Maestranda en Derecho del trabajo y relaciones internacionales con tesis ya aceptada y faltando su defensa (UNTREF), Juez Civil y Laboral en Concarán, San Luis (2021 a 2022), Juez de Cámara, Sala Laboral, en San Luis (2022 a 2023) y actualmente desde mayo 2023 Juez Laboral número uno de San Luis (provisoria); profesora de Derecho laboral y de Oratoria y análisis de textos jurídicos y razonamiento jurídico aplicado, en la UCCUYO San Luis y San Juan. En Curso, Diplomatura en Filosofía y Derecho, en el Centro de Formación judicial del Consejo de la Magistratura de C.A.B.A., Miembro de la Asociación Mujeres juezas de Argentina (AMJA) y miembro de la AIDTSS (asociación internacional de derecho del trabajo y seguridad social Guillermo Cabanellas).
Mgtr. Gustavo Alfredo Pereira: Magister en Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales (Austral). Diplomado en Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales (Autral). Docente de grado y posgrado (UNSL). Abogado litigante en la Provincia de San Luis. Miembro de la Asociación Argentina de Derecho del Trabajo y Seguridad Social.
Mas noticias
COMIENZA UNA SEMANA INESTABLE CON ASCENSO DE LAS TEMPERATURAS
UNA PAREJA DE BUENOS AIRES RESULTÓ HERIDA AL VOLCAR CON SU VEHÍCULO EN LA RUTA NACIONAL 20
EL VILLAMERCEDINO TOMÁS VILLEGAS GANÓ EN LOS 100 METROS EN PARAGUAY Y MARCÓ EL RÉCORD PROVINCIAL