Frente al Primer Informe económico brindado en las últimas horas por el gobernador Claudio Poggi en el que detalló la más grave crisis económica, financiera, administrativa, social, sanitaria, alimentaria, educativa y de seguridad de la que se tenga registro en décadas, con un déficit proyectado para el año 2024 en $309.567 millones, el intendente Luciano Ayala tomó una serie de medidas tendientes a preservar la situación laboral de los trabajadores y el normal funcionamiento de los servicios y prestaciones municipales.
1- Plan de austeridad con la reducción de gastos, eliminación de erogaciones superfluas y fuerte control de los recursos públicos en todas las Secretarías con seguimiento semanal mediante informe que revisará el Intendente y que deberá marcar la disminución de los movimientos presupuestarios.
2- Se suspenden las pautas publicitarias y la contratación, pase a planta permanente y nuevas prácticas laborales rentadas hasta el 31 de marzo de 2024.
3- El pago del Medio Aguinaldo se hará efectivo el próximo viernes 22, los haberes de diciembre estarán acreditados el 29 del corriente.
4- Se realizará el llamado a sesiones extraordinarias para el tratamiento de los siguientes proyectos:
-
Proyecto de declaración de Emergencia Económica
-
Proyecto de ordenanza para duplicar el monto que reciben los beneficiarios de la Beca al Mérito, además de generar movilidad para que perciban el 40% del básico de un trabajador Categoría B
-
Proyecto de Ordenanza referido a obras privadas para la declaración de ampliaciones con importantes beneficios, descuentos y financiación.
Mas noticias
CASO MOLINO FÉNIX: IMPUTACIÓN Y EMBARGO MILLONARIO A JOAQUÍN BELTRÁN Y ANABELA LUCERO
DÍA HISTÓRICO PARA LA UNVIME: ¡PRIMERA EGRESADA EN MEDICINA!
IMPUTAN POR PECULADO Y EMBARGAN POR 30 MILLONES AL INTENDENTE DE VILLA PRAGA