Lo organiza la Municipalidad de la Villa de Merlo, a través de la Secretaría de Ambiente, Producción y Desarrollo Sustentable y en colaboración con la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Gobierno de la Provincia.
El Festival Ambiental “Eco Villa de Merlo 2024” se llevará a cabo este miércoles 26 a partir de las 12:00 h en la Reserva “El Viejo Molino”, Piedra Blanca Arriba, en el marco del Mes del Medio Ambiente.
Se invita a la comunidad de Merlo y la región a formar parte de este evento que tiene como objetivo principal concientizar sobre la protección del medio ambiente en el marco del Mes del Medio Ambiente, promoviendo prácticas sostenibles y el cuidado de nuestro entorno natural.
Durante el evento se realizará un acto donde se oficializará la expropiación de la Reserva “El Viejo Molino”, procediéndose a colocar un nuevo cartel, remarcando la propiedad municipal de este sitio.
La zona de la reserva será el escenario de diversas actividades dirigidas a todas las edades, enfocadas en concientizar sobre la producción sustentable, microemprendedores, reciclado, economía circular, cuidado de reservas y la importancia del entorno natural. Habrá variedad de talleres y capacitaciones, mesas de debate, productores sustentables, cine móvil, actividades recreativas.
Además se contará con la participación de más de 15 stands y expositores locales:
-
Productores Sustentables
-
Comisión Vecinal de la Reserva El Viejo Molino
-
INTA
-
Secretaría de Ambiente San Luis
-
Parques Nacionales
-
Vivero Municipal
-
Agroecología Municipal
-
Dirección de Zoonosis
-
Feria Franca
-
EMBA
-
Moda Circular
-
Cooperativa de Recicladores Merlina
-
Artistas Merlinos Sustentables: muestras de arte y presentaciones en el escenario.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES GRATUITAS:
Reserva “El Viejo Molino” ubicado en Piedra Blanca Arriba:
-
14 hs. Recorrida Interpretativa – APN
-
15 hs. Yoga – Lorena Otero Paradzik
-
30 hs. Padrinazgo de Algarrobos – FTU
Casa del Bicentenario – Salón:
-
12 hs. Encuentro de la Escuela Ambiental Itinerante
-
30 hs. Calidad del Aire: Causas, efectos, saneamiento y monitoreo INTEQUI CONICET
-
13 hs. Alimentación Saludable – Lic. Julia Romero
-
30 hs. Indicadores Biológicos y Desarrollo Urbano – Patetta UNLC
-
14 hs. Deforestación y Nativas – FTU
-
30 hs. La sostenibilidad en el mundo de la Moda – P. Quilis y N. Giunta
-
15 hs. Autoproducción de Semillas – INTA
-
30 hs. Biopreparados – INTA
-
16 hs. Huerta Agroecológica – INTA
Casa del Bicentenario – Aula:
-
30 hs. Guardianes de la Tierra – Cecilia
-
30 hs. Más allá del plato: pérdida y desperdicio de alimentos – INTA
-
14 hs. Taller Macetas con Yerba – Nieves Cobo
-
30 hs. Aromáticas Nativas – Sergio Escudero
-
15 hs. Tintes Naturales – Beatriz Escobedo
-
30 hs. Diagnóstico de Situación de la Plaza de la Verde Memoria – Martins UNLC
Casa del Bicentenario – Escenario:
-
13 hs. Upcycled art: Encrucijadas ambientales en Bajo de Véliz – UNLC
-
30 hs. Luthería Salvaje – Hacelo Sonar
-
16 hs. Telúricosmicas
-
30 hs. Acto Protocolar
-
30 hs. Película “Vecinos Invasores”
Mas noticias
LANZAN COLECTA PARA OPERAR DE UN OJO A UNA MUJER GOLPEADA
BANCO NACIÓN Y GOBIERNO PREPARAN PAQUETE DE BENEFICIOS PARA LA ‘VUELTA AL COLE’
LANZAN EN SAN LUIS EL FRENTE POR LA JUSTICIA SOCIAL