19 marzo, 2025

LOS DIPLOMÁTICOS ARGENTINOS DEJARON VENEZUELA; MACHADO Y URRUTIA PASARON A LA CLANDESTINIDAD

Los cinco diplomáticos argentinos y sus familias, un contingente en total de 14 personas, despegaron esta tarde del Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar con destino a Portugal, tras un operativo que contó con el apoyo de Brasil, México e Italia, debido a la orden de expulsión del país que emitió el gobierno de Nicolás Maduro, tras la decisión del presidente Javier Milei de desconocer su triunfo en las elecciones fraudulentas del domingo.

Mientras tanto, María Corina Machado y el ex candidato presidencial Edmundo González Urrutia informaron que pasaron a la clandestinidad luego de las advertencias de Maduro, sobre la posibilidad de encarcelarlos.

Encabezados por el Encargado de Negocios en Caracas, Andrés Mangiarotti, la decena y media de pasajeros abordaron un avión comercial que tiene por destino final Lisboa. Desde allí, todos regresarán, tras una escala en Madrid, a Ezeiza, donde serán recibidos la madrugada del sábado por la ministra de Relaciones Exteriores, Diana Mondino, y el vicecanciller Leopoldo Sahores.

Esta mañana, a las 9, el embajador Mangiarotti colocó la bandera de Brasil en la residencia del embajador, país que se hizo cargo de la representación de los intereses nacionales y, sobre todo, tendrá bajo su protección a los seis militantes de la agrupación de la líder opositora María Corina Machado, que estaban en condición de asilados y que la dictadura de Maduro nunca aceptó brindar un salvoconducto para que puedan salir de allí para abandonar el país.

Los diplomáticos argentinos y sus familias despegaron de Maiquetía después de un operativo que incluyó, por la mañana, el traspaso y el izamiento de la bandera de Brasil en la residencia del embajador y en la Embajada de Argentina y el traslado hacia el aeropuerto internacional desde donde iban a partir a la capital portuguesa. En el final del trayecto, los escoltaron personal de las embajadas de Brasil, México e Italia, para garantizar la seguridad del contingente.

“Los escoltaron vehículos de Brasil, México e Italia hasta que pudieron abordar sin problemas el avión”, explicaron las fuentes. Minutos después de las 16.30, el vuelo de la línea aérea de Portugal despegó para iniciar un extenso periplo, que culminará con el aterrizaje, la madrugada del sábado, en Buenos Aires.

En un comunicado oficial, el Ministerio de Relaciones Exteriores informó que “el personal diplomático, agregados militares y agregado administrativo que prestaban funciones en la Embajada Argentina en Venezuela abandonaron dicho país junto a sus familias”.

“Su partida fue ordenada por el Presidente Nicolás Maduro como consecuencia del desconocimiento y rechazo de nuestro país del fraudulento resultado de la elección presidencial ocurrida el pasado 28 de julio. Han sido días y meses muy desafiantes para el personal de la Embajada, en los que han dado muestras incuestionables de su profesionalidad, su calidad humana y su sentido del deber, tanto en la protección de los intereses de la Nación Argentina como así también de la vida y la libertad de los seis asilados políticos refugiados durante más de cuatro meses en la Embajada”, se indicó.

Y por último, la Cancillería expresó “su más profunda gratitud y reconocimiento al personal diplomático, militar y administrativo de la Embajada Argentina en Venezuela, y hace votos para que muy pronto pueda retornar a cumplir sus funciones en una Venezuela libre y democrática”.

CRÍTICAS Y EXPULSIÓN DE VENEZUELA

Los diplomáticos tuvieron que dejar el país porque el régimen dispuso la expulsión de todo el personal, lo que precipitó una ruptura de las relaciones diplomáticas. “En virtud de las injerencistas acciones y declaraciones de su gobierno de desconocer los resultados electorales de los comicios presidenciales efectuados el domingo (…) ha decidido solicitar el retiro de nuestro país de los funcionarios diplomáticos y consulares argentinos en el plazo máximo de 72 horas a partir de la presente fecha”, estableció la carta que entregó el régimen de Maduro.

“ESCRIBO DESDE LA CLANDESTINIDAD”

La dirigente opositora María Corina Machado y el ex candidato presidencial Edmundo González Urrutia se encuentran resguardados y temen “por su vida”, luego de las advertencias del gobierno del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, sobre la posibilidad de encarcelarlos.

Además, la líder opositora reclamó ayuda a la comunidad internacional contra el gobierno “ilegítimo” de Maduro.

“Escribo esto desde la clandestinidad, temiendo por mi vida, mi libertad y la de mis compatriotas de la dictadura que lidera Nicolás Maduro”, afirmó Machado en una carta abierta que publicó este jueves en el periódico estadounidense The Wall Street Journal.

En las últimas horas, el mandatario bolivariano había dicho que los dos opositores “tenían que estar tras las rejas”, al señalarlos como culpables de las protestas contra su reelección que dejaron varios muertos.

En una extensa misiva, Machado resaltó que “el señor Maduro no ganó las elecciones presidenciales venezolanas del domingo”.

“Perdió de manera aplastante frente a Edmundo González, con un 67% de los votos frente a un 30%. Sé que esto es cierto porque puedo demostrarlo. Tengo recibos obtenidos directamente de más del 80% de los centros de votación del país”, aseguró en su mensaje.

Tras dar su versión de lo sucedido el día de la elección y el posterior, la dirigente opositora expresó: “Los venezolanos hemos cumplido con nuestro deber. Hemos expulsado al señor Maduro. Ahora le toca a la comunidad internacional decidir si tolera un gobierno manifiestamente ilegítimo”.

 

 

 

 

 

 

About Author