21 enero, 2025

SEDRONAR Y PROVINCIA FIRMARON CONVENIO PARA FORTALECER ABORDAJE DE LAS ADICCIONES

El acuerdo fue rubricado por el gobernador Claudio Poggi y el secretario de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (Sedronar), Roberto Moro. “Cuando el problema existe tenemos que asistir y ayudar a recuperar. Y previo a eso todos podemos ser preventores, todo el Gobierno está alineado en la prevención”, afirmó Poggi.

El acuerdo prevé desarrollar acciones conjuntas en la prevención y asistencia de adicciones. La rúbrica coincidió con la celebración de los primeros cinco meses de funcionamiento del Centro de Prevención y Asistencia de las Adicciones (CPAA).

El convenio busca coordinar esfuerzos para brindar cuidados, prevención y contención en materia de consumo problemático de sustancias psicoactivas a quienes atraviesan esta enfermedad, así como herramientas de integración laboral y capacitación en oficios.

El acto se realizó este lunes en el CPAA, en la avenida Lafinur casi Junín. Participaron personal de dicho centro, pacientes, familiares y autoridades de los poderes Legislativo y Ejecutivo, entre ellas, la ministra de Salud, Teresa Nigra, y el director Provincial de Prevención y Asistencia de Adicciones, Darío Pantano.

Antes del cierre, se vivió el momento más emotivo, en el que pacientes del CPAA recibieron, entre aplausos, felicitaciones y cálidos abrazos, su certificado del alta, tras haber realizado el tratamiento por alguna adicción.

El Gobernador consideró esta firma como un paso importante en el combate integral de la droga como problema social. Dijo, además, que es parte de un trabajo interministerial, que incluye otras decisiones, tales como el arribo de Gendarmería Nacional y la realización de exámenes toxicológicos a funcionarios públicos.

“Para nosotros es un orgullo estar en San Luis, donde hay un Gobierno provincial que ha tomado la decisión de afrontar este problema, de trabajarlo con seriedad desde el ministerio de Salud, de Seguridad. El CPAA es un espacio que dignifica a los trabajadores de este lugar y a las personas que están con esta enfermedad, con el consumo que tienen. Yo siempre me pregunto cuando llego a un espacio terapéutico si yo enviaría a mi hijo a ese lugar. Yo sí enviaría a mi hijo a este espacio porque es un hermoso ámbito que tiene todo lo que debería para atender a las personas que hoy están en consumo”, afirmó Moro.

Sumó que trabajarán con el ministerio de Educación para llevar adelante programas preventivos, educativos, en el deporte. De cara a 2025, quieren fortalecer las acciones con municipios y las organizaciones de la sociedad civil.

Antes de dar un breve discurso, el Primer Mandatario le cedió la palabra a Pantano, quien se mostró visiblemente emocionado. “Hoy se conmemoran cinco meses del CPAA. Y me emociono porque realmente ha sido mucho trabajo. El Gobernador fue muy clarito. Dijo, ‘yo te doy este espacio, pero hay que trabajarlo’. Y nosotros aceptamos la apuesta. La sociedad ha respondido como lo esperábamos. Hemos triplicado la demanda, estamos ofreciendo tratamiento a toda la provincia y realmente la gente viene a buscarnos, no hay que ir a buscarla, viene acá porque entiende que le damos la atención que se merece”, expresó el director del CPAA, quien agradeció y destacó la vocación de servicio de los trabajadores para abordar una enfermedad de la que nadie está exento, que se puede presentar entre amigos, familiares, compañeros.

 

 

 

About Author