La quinta edición de este evento científico se llevará a cabo el 9 y 10 de noviembre, de 9:00 a 17:00 horas, en la Escuela Rosenda Quiroga de la ciudad de La Punta.
La iniciativa está destinada principalmente a niños y niñas de tres (3) a 12 años. De forma lúdica, se pretende acercarlos/as a la ciencia y que puedan convertirse en científicos/as por un día. «La idea es que descubran su vocación científica y puedan participar, y sembrar la semilla para que un futuro puedan estudiar alguna carrera relacionada a esta área del conocimiento», manifestó el Dr. Sebastián Andújar, decano de la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia (FQByF).
Añadió que, además, se busca acercar la Universidad a la comunidad de San Luis. «Que vean que está mucho más cerca de lo que parece. (…) Si bien está dirigida para niños de entre tres (3) y 12 años, siempre van acompañados de sus madres, padres, tutores o hermanos más grandes, que también tienen un primer acercamiento a la Universidad», enfatizó el funcionario.
A las experiencias que desarrollan las distintas carreras y laboratorios de la FQByF, se suman las de la Universidad de La Punta, de la Universidad Provincial de Oficios, de la Municipalidad y el Honorable Concejo Deliberante de La Punta y de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL).
Los/as más pequeños/as podrán participar de experimentos, por ejemplo, en donde dibujarán en una hoja con un líquido transparente para luego revelarlo con otro compuesto que puede hacer reacción; además participar de la realización de «pasta de dientes para elefantes»; observar distintas colecciones zoológicas de especies autóctonas de San Luis; aprender sobre reanimación cardiopulmonar; «Magia para Muggles»; entre muchas otras prácticas.
«Para nosotros es un orgullo poder llevar Minimentes fuera de la Universidad, poder acercarnos al interior de la Provincia y esperamos que el próximo 9 y 10 de noviembre todas las niñas y niños de la ciudad de La Punta, nos visiten en esta actividad que para nosotros es un orgullo», concluyó el Decano.
Acompañan en las actividades los Ministerios de Educación, Turismo y Cultura de la provincia de San Luis; las Secretarías de Investigación, Vinculación y Extensión, y de Posgrado y el Programa de Ingreso y Permanencia de Estudiantes (PIPE) de la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia.
Mas noticias
PRESENTARON CIUDAD ROBÓTICA, UNA PROPUESTA PARA CRECER ANTE LOS DESAFÍOS DEL MUNDO DIGITAL
FUERTE CHOQUE DE UN VEHÍCULO CONTRA UN ANIMAL BOVINO EN LA AUTOPISTA 55
DE NO CREER: RECLAMÓ EL CERTIFICADO DE DEFUNCIÓN DE SU SUEGRA, A LA QUE ENTERRÓ EN EL PATIO