Este martes 10 y miércoles 11 se realizará en la Villa de Merlo la 102° Asamblea Ordinaria del COFEDIS, el máximo organismo a nivel nacional que asesora y propone políticas públicas en materia de discapacidad.
Las deliberaciones comenzarán a las 09:30 h y tendrán lugar en el flamante Centro de Convenciones inaugurado el pasado 27 de septiembre, donde se erigía el ex casino Dos Venados.
Por primera vez San Luis será la provincia anfitriona de las deliberaciones del Consejo Federal de Discapacidad, espacio de diálogo y de planificación de políticas públicas, en la que están representados el gobierno nacional y los gobiernos provinciales y municipales.
Este organismo tiene a su cargo, además, considerar a la temática de discapacidad como eje transversal de las líneas de acción de todos los niveles de gobierno, a los fines de unificar criterios y proponer medidas que refuercen la inclusión socioeducativa, cultural y laboral de las personas con discapacidad.
La decisión de elegir como sede nuestra provincia, fue aprobada en la última reunión ordinaria celebrada en octubre en Misiones (foto principal), a propuesta del secretario de Personas con Discapacidad de San Luis, Luis Giraudo.
En esa ocasión, se definió también que los principales temas que se abordarán en la agenda del encuentro son educación y transporte.
Giraudo tuvo una participación activa en la 101° asamblea, al plantear la problemática del transporte, dado que muchas empresas no cumplen con la normativa que las obliga a contar con dos butacas reservadas para el traslado de personas con discapacidad. Por ese motivo, propuso y se aprobó un pronunciamiento al respecto, para plantear el tema a la Agencia Nacional de Discapacidad, para que tomara cartas en esta cuestión.
Fue a partir de ese comunicado del COFEDIS que se logró el 28 de noviembre un fallo de la Justicia, instando a que las empresas de transporte den cumplimiento a la Ley de Pasajes
La resolución del Juzgado Contencioso Administrativo Federal Nº11 ordenó a las empresas de transporte de larga distancia dar cumplimiento de manera inmediata a la obligación de dar pasajes gratuitos o con descuento a personas con discapacidad.
AVANCES EN LA PROVINCIA
El secretario de Personas con Discapacidad celebró que se realice este encuentro en la provincia, destacando los avances logrados en la materia, desde que la gestión de Claudio Poggi resolvió considerar a la discapacidad como “una política de estado”,
Destacó, en ese sentido, la reciente creación del Consejo Provincial de Personas con Discapacidad (CoProDis), organismo que trabajará con el Estado, la sociedad civil y los grupos de pertenencia para garantizar la plena inclusión de las personas con discapacidad, impulsando políticas públicas que eliminen barreras y promuevan oportunidades.
El gobernador promulgó la ley de creación del CoProDis el 2 de diciembre.
El organismo se conformó a partir de un proyecto del Ejecutivo convertido en ley el 27 de noviembre, y está integrado por representantes de ministerios, secretarías y direcciones gubernamentales, junto a padres, familiares, cuidadores y miembros de organizaciones civiles especializadas en la temática para coordinar acciones que fortalezcan la inclusión y la inserción socioeducativa, laboral y cultural de este grupo.
Una de las principales funciones de CoProDis será generar espacios de encuentro y diálogo para el diseño de políticas públicas que respondan a lo establecido en la Constitución Nacional, las leyes provinciales y la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Además, promoverá el acceso a la información, impulsará acciones para garantizar la accesibilidad física, social y cultural y generará propuestas legislativas que fortalezcan sus derechos.
Mas noticias
LLEGARON A VILLA MERCEDES 10.000 DOSIS DE LA VACUNA CONTRA EL DENGUE
LA PUNTA INVITA A DISFRUTAR ESTE SÁBADO DEL VII FESTIVAL DE LOS VIENTOS
EMOTIVO AGRADECIMIENTO DE LA PACIENTE CON CÁNCER AL RECIBIR EL MEDICAMENTO