18 enero, 2025

FUERTE PRESIÓN AL PODER JUDICIAL PARA QUE IMPLEMENTE EL NARCOTEST

Un grupo de reconocidos abogados de San Luis envió una carta al Superior Tribunal de Justicia, expresando su respaldo a la reciente legislación que establece la obligatoriedad de los exámenes toxicológicos anuales para funcionarios de los tres poderes del Estado. En particular, los firmantes elogiaron la actitud del juez José Luis Flores, integrante de la Cámara Penal N°1 de la Primera Circunscripción Judicial, quien decidió someterse voluntariamente a estos controles como una señal de transparencia y compromiso ético.

En la carta, los abogados califican la decisión del doctor José Luis Flores como un acto de “transparencia y honestidad” que contribuye a fortalecer la credibilidad del Poder Judicial. Según el texto, este gesto no solo cumple con la reciente normativa provincial enmarcada en la “ley de ejemplaridad y coherencia”, sino que también establece un estándar que, en palabras de los firmantes, “toda la magistratura del Poder Judicial de San Luis debe seguir”.

La ley, diseñada como una herramienta en la lucha contra las drogas, busca garantizar la integridad de los funcionarios mediante exámenes toxicológicos que aseguren su aptitud ética y profesional. Para los firmantes, el gesto del magistrado Flores representa una reafirmación de los valores esenciales que deben guiar a quienes administran justicia: profesionalismo, responsabilidad y moralidad.

IMPORTANCIA DE LA ÉTICA JUDICIAL

La misiva subraya que los magistrados, como garantes del Estado de Derecho, tienen una responsabilidad moral y profesional que exige una conducta irreprochable. Los abogados destacan que el consumo de estupefacientes o cualquier sustancia ilícita podría comprometer la capacidad de un juez para ejercer su labor con imparcialidad y razonamiento adecuado, afectando directamente la confianza ciudadana en el sistema judicial.

En este sentido, los firmantes hacen un llamado al Superior Tribunal de Justicia para que promueva el cumplimiento estricto de la nueva normativa en todos los niveles del Poder Judicial, considerando que es una herramienta esencial para preservar la transparencia y la ética en la administración de justicia.

LLAMAMIENTO

En la conclusión de la carta, los abogados exhortan al Superior Tribunal a instar a todo el personal judicial a adherir a los exámenes toxicológicos de manera uniforme. “El gesto del doctor José Luis Flores debe ser tomado como un ejemplo de lo que significa actuar con coherencia y compromiso con la ley”, remarcan.

Los firmantes, Héctor Zavala Agüero, Delfín Chávez, Rafael Berruezo, Ángel Chávez y Juan Ignacio Trusendi, reafirmaron su posición en favor de un Poder Judicial que demuestre, con acciones concretas, su compromiso con la integridad, la transparencia y la lucha contra las drogas, pilares fundamentales para preservar la confianza ciudadana en las instituciones.

About Author