Acorde al decreto N°13.948, que fue aprobado el 27 de diciembre, el Ministerio de Seguridad autorizó que agentes policiales en condición de retiro cubran necesidades de vigilancia en hospitales públicos. Más de 50 efectivos fueron convocados este lunes en el Salón Blanco de Casa de Gobierno.
El Gobierno de San Luis, a través del ministerio de Seguridad, tramitó la homologación del decreto N°13.948 e impulsó una segunda convocatoria de personal policial para cubrir la vigilancia de hospitales, dadas las necesidades que presentan estas instituciones sanitarias. Se trata de un contrato de servicio habilitado por la Ley Policial.
Según lo estipulado, la Red de Hospitales Seguros (RHS) comenzará a funcionar a principios de 2025. En correspondencia, este martes el Salón Blanco de Casa de Gobierno reunió a 56 efectivos que se integrarán a esta importante iniciativa.
Nancy Sosa, ministro de Seguridad, comentó que esta idea estratégica tiene como objetivo resguardar cada área provincial. Mientras el personal policial en actividad realiza tareas preventivas en las calles, los agentes en situación de retiro podrán cubrir los centros de salud provinciales.
En principio, se prevé que el cuerpo policial custodie los hospitales de Concarán, Villa de Merlo, Quines, Villa Mercedes, La Toma, El Trapiche, La Punta y San Luis capital. La meta es cubrir 40 horas semanales en horarios nocturnos y diurnos.
“El personal retirado siempre tiene algo que brindar, tiene una experiencia que ha recogido durante los años de su trabajo. Se lo planteamos al Gobernador e inmediatamente lo vio como positivo, así que nos impulsó aún más para que saliera antes de que se terminara el año”, afirmó Sosa.
La funcionaria valoró esta medida: “Esto no sucedería si no hubiera alguien que dice ‘Sí, vamos para adelante’ y eso significa no solamente ir por algo nuevo, sino asumir la responsabilidad y los desafíos que implica”.
La ministra de Salud, Teresa Nigra, dijo que esta iniciativa representa un gran avance en la seguridad de los edificios públicos en general y en particular en los centros de salud. “Esto supone no solo cuidar a las personas, sino también los bienes del Estado. Las inversiones que se están realizando en los centros de atención primaria y en los hospitales de referencia son muy importantes, por lo cual es necesario cuidarlos”.
Mas noticias
LLEGARON A VILLA MERCEDES 10.000 DOSIS DE LA VACUNA CONTRA EL DENGUE
LA PUNTA INVITA A DISFRUTAR ESTE SÁBADO DEL VII FESTIVAL DE LOS VIENTOS
EMOTIVO AGRADECIMIENTO DE LA PACIENTE CON CÁNCER AL RECIBIR EL MEDICAMENTO