A pesar del éxodo de turistas hacia países limítrofes, la villa serrana sigue siendo elegida gracias a su oferta única de paisajes, cultura y hospitalidad, respaldada por el esfuerzo de su comunidad.
En el contexto de una difícil situación económica y el cambio en la dinámica de reservas enfrentados a principios de 2024, la Villa de Merlo reafirma su posición como uno de los destinos turísticos más elegidos de Argentina, gracias al esfuerzo y compromiso de su comunidad, que trabaja día a día para ofrecer una experiencia única a quienes visitan la ciudad.
Este año comenzó con gran expectativa tras cerrar el 2024 con una ocupación del 67,46%, consolidándose entre los destinos más atractivos del país. Según los informes de la Secretaría de Turismo, la primera quincena de enero 2025 ya registra un 57,55% de reservas concretadas, mientras que la segunda quincena alcanza el 60,60%, marcando una tendencia positiva en comparación con otros centros turísticos nacionales.
A pesar del éxodo de turistas argentinos hacia Brasil y Uruguay, impulsado por el dólar planchado y la caída del real, la Villa de Merlo sigue destacándose. Esta resiliencia se debe no solo a sus incomparables paisajes serranos, un microclima único, y una amplia oferta cultural y recreativa, sino también al trabajo conjunto de sus habitantes, quienes se esfuerzan por hacer de esta ciudad un lugar inolvidable para quienes la eligen año tras año.
Con cada visitante que recorre sus calles, explora sus senderos y disfruta de su hospitalidad, Merlo demuestra que es un destino capaz de superar cualquier adversidad y continuar enamorando a miles de turistas.
PASAPORTE TURÍSTICO
Desde los primeros días de enero hasta el 1 de marzo, nuestra ciudad ofrece un Pasaporte Turístico con acceso a actividades gratuitas que permiten disfrutar de su naturaleza, cultura y atractivos.
Este verano, la Villa de Merlo se transforma en el destino ideal para quienes buscan experiencias inolvidables, con propuestas para todos los gustos y edades, esta es la oportunidad perfecta para vivir momentos únicos en un entorno natural inigualable.
Los turistas y ciudadanos locales pueden obtener el pasaporte de forma física en puntos de información turística, en las actividades gratuitas y digital a través de la página web oficial villademerlo.tur.ar
LUNES
9 a 19 hs. Visitas guiadas gratuitas en Casa Museo Palmira
9 a 19 hs. Visitas guiadas gratuitas en Museo Lolma
10 a 16 hs. Entrada gratis al Museo de Metaloplástica Kurteff
9 a 19 hs. Exposición fotográfica de aves en la Casa del Bicentenario de Fotógrafo Héctor Aranda
19 a 00 hs. PASEO MUNICIPAL DE ARTESANOS
MARTES
9 a 19 hs. Visitas guiadas gratuitas en Casa Museo Palmira
9 a 19 hs. Visitas guiadas gratuitas en Museo Lolma
9 a 19 hs. Exposición fotográfica de aves en la Casa del Bicentenario de Fotógrafo Héctor Aranda
11 hs. Recorrido interpretativo por la Reserva El Viejo Molino y Exposición fotográfica de Aves – Punto de Encuentro: Casa Bicentenario – Piedra Blanca arriba
17 a 19 hs. Clases de Folklore gratuito en Casa Palmira – Prof. Silvia Urquiza
20 hs. CIRCO VON PEREZ a la gorra – Martes 7: Balneario Rincón del Este
Martes 14: plaza de Cerro de Oro
Martes 21: Plaza de Piedra Blanca abajo
Martes 28: Plaza Piedra Blanca arriba
19 a 00 hs. PASEO MUNICIPAL DE ARTESANOS
MIÉRCOLES
9 a 19 hs. Visitas guiadas gratuitas en Casa Museo Palmira
9 a 19 hs. Visitas guiadas gratuitas en Museo Lolma
9 a 19 hs. Exposición fotográfica de aves en la Casa del Bicentenario de Fotógrafo Héctor Aranda
10 hs. Visita guiada por Iglesias en casco histórico
17 a 19 hs. Clases de Folklore gratuito en la Casa Palmira Prof. Silvia Urquiza
17 hs. Leyendas Merlinas y recorrido interpretativo por Arroyo Juan Perez y Paseo de las Esculturas – Punto de encuentro: Av. Dos Venados y Arroyo Juan Perez.
18 hs Visita guiada por Iglesias en casco histórico
20 hs CIRCO VON PEREZ a la gorra en Casa Palmira
19 a 00 hs PASEO MUNICIPAL DE ARTESANOS
JUEVES
9 a 19 hs. Visitas guiadas gratuitas en Casa Museo Palmira
9 a 19 hs. Visitas guiadas gratuitas en Museo Lolma
9 a 19 hs. Exposición fotográfica de aves en la Casa del Bicentenario de Fotógrafo Héctor Aranda
17 hs. Recorrido por el Altar Comechingón – Relatos, leyendas merlinas y recorrido interpretativo en la Reserva El Viejo Molino. – Punto de encuentro: Casa del Bicentenario – Piedra Blanca arriba
16 a 18 hs. Clases de Folklore gratuito en la Casa del Bicentenario – Prof. Silvia Urquiza
19 a 00 hs. PASEO MUNICIPAL DE ARTESANOS
VIERNES
9 a 19 hs. Visitas guiadas gratuitas en Casa Museo Palmira
9 a 19 hs. Visitas guiadas gratuitas en Museo Lolma
9 a 19 hs. Exposición fotográfica de aves en la Casa del Bicentenario de Fotógrafo Héctor Aranda
10 hs. Visita guiada al casco histórico
17 a 19 hs. Clases de Folklore gratuito en la Casa Palmira Prof. Silvia Urquiza
18 hs. Visita guiada al casco histórico
18 a 20.30 hs. Sunset Cultural Casa Palmira: Artistas de las Sierras
19 a 00 hs. PASEO MUNICIPAL DE ARTESANOS
17 de enero Sprint Trail Nocturna en Camping Municipal
24 de enero Caminata saludable nocturna
SÁBADOS
9 a 19 hs. Visitas guiadas gratuitas en Casa Museo Palmira
19 hs. Música al atardecer en Mirador del Tala Caído
19 a 00 hs. PASEO MUNICIPAL DE ARTESANOS
20 hs. Espectáculos a la gorra: CIRCO VON PEREZ en Paseo de Artesanos
18 de enero Sprint Trail Nocturna en Camping Municipal
25 enero 28° FIESTA PROVINCIAL DEL MATE PUNTANO. Espectáculos folclóricos, Agrupaciones Gauchas, Cantina. En el Museo Lolma – Piedra Blanca Abajo
DOMINGOS
19 a 00 hs. PASEO MUNICIPAL DE ARTESANOS – Música en vivo y espectáculos a la gorra
Mas noticias
PRESENTARON CIUDAD ROBÓTICA, UNA PROPUESTA PARA CRECER ANTE LOS DESAFÍOS DEL MUNDO DIGITAL
FUERTE CHOQUE DE UN VEHÍCULO CONTRA UN ANIMAL BOVINO EN LA AUTOPISTA 55
DE NO CREER: RECLAMÓ EL CERTIFICADO DE DEFUNCIÓN DE SU SUEGRA, A LA QUE ENTERRÓ EN EL PATIO