A diferencia de la UBA y otras universidades, que cuestionaron la competencia del gobierno nacional para auditar las casas de estudios superiores, la UNViMe, a través de sendas notas dirigidas a los titulares de la Auditoría General de la Nación (A.G.N.), Juan Manuel Olmos, y la Sindicatura General de la Nación (SIGEN), Miguel Carlos Blanco, solicitó ser sometida a auditorías externas.
Este martes el rector Marcelo Sosa firmó las dos solicitudes, a través de las cuales reafirmó el compromiso de la gestión “con la transparencia y el control institucional, tanto interno como externo”, al tiempo que expresó su convencimiento acerca “de la necesidad de fortalecer los mecanismos de control y supervisión en todas las áreas de gestión”.
A.G.N.
La carta enviada a la Auditoría General de la Nación expresa:
“Me dirijo a usted en mi carácter de Rector de la Universidad Nacional de Villa Mercedes (UNViMe) para reiterar el compromiso de nuestra institución con el fortalecimiento de los mecanismos de auditoría, así como con la capacitación y formación en el control de los procesos, con el objetivo de mejorar la gestión administrativa.
En este marco, recurro a la Auditoría General de la Nación (AGN), como órgano natural del sistema de control externo, para solicitar la realización de una auditoría externa sobre las actividades de gestión de la UNViMe.
Habiendo iniciado conversaciones durante el año 2024, reiteramos nuestra disposición para avanzar en este proceso y reafirmamos nuestro compromiso con la transparencia y el control de gestión.
Desde la Universidad, buscamos implementar herramientas más eficaces que permitan fortalecer los sistemas de supervisión y garantizar el cumplimiento de los objetivos institucionales, optimizando la eficiencia y los procesos en cada área.
Entendemos que su agenda contempla la realización de auditorías en diversas instituciones similares y que este trabajo requiere tiempo y recursos humanos. No obstante, solicitamos que la UNViMe sea incluida en las próximas auditorías, convencidos de que este proceso contribuirá significativamente al desarrollo y fortalecimiento de nuestra gestión.
Agradeceré su pronta respuesta y quedo a su disposición para cualquier información adicional que requiera”.
SIGEN
La nota dirigida a la SIGEN señala:
“Me dirijo a usted en mi carácter de Rector de la Universidad Nacional de Villa Mercedes (UNViMe) con el fin de solicitar la realización de una auditoría externa sobre la actividad administrativa de nuestra institución.
En el marco del convenio suscripto entre la UNViMe y la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) y tras las conversaciones iniciadas en 2024, reafirmamos nuestro compromiso con la transparencia y el control institucional, tanto interno como externo.
Estoy convencido de la necesidad de fortalecer los mecanismos de control y supervisión en todas las áreas de gestión. En este sentido, recurro una vez más a la SIGEN, en su calidad de órgano rector del sistema de control interno, para solicitar la realización de esta auditoría, cuyo aporte resultará fundamental para el desarrollo institucional.
Dado que la UNViMe es una universidad joven, hemos identificado diversas irregularidades administrativas que requieren un diagnóstico especializado. Consideramos que contar con la evaluación de expertos no solo permitirá conocer con mayor precisión nuestra situación actual, sino que también contribuirá al fortalecimiento institucional.
Asimismo, nos ponemos a disposición para colaborar en el diseño e implementación de estrategias que optimicen los procesos de auditoría interna y promuevan la mejora continua en la gestión de calidad. Con ello, buscamos favorecer el desarrollo del personal Nodocente y consolidar una administración más eficiente.
Entendemos que su agenda contempla auditorías en diversas instituciones similares y que este proceso requiere tiempo y recursos. No obstante, solicitamos que la UNViMe sea incluida en las próximas auditorías a fin de continuar avanzando en la consolidación de una gestión transparente y eficiente”.
Mas noticias
LA IGLESIA RECHAZÓ LA BAJA EN LA EDAD DE IMPUTABILIDAD: “LOS MENORES NO SON LOS QUE MÁS DELITOS COMETEN”
EL BANCO CENTRAL VOLVIÓ A VENDER, PERO EL DÓLAR BLUE SUPERÓ LOS $1.300
ARGENTINA APABULLÓ A BRASIL, GANÓ 4 A 1 Y YA ESTÁ EN EL PRÓXIMO MUNDIAL