En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, mujeres y disidencias marchan en distintos puntos del país por el 8M, con una convocatoria “antifascista, antirracista, antipatriarcal y anticapitalista”, en repudio por las medidas implementadas por el Gobierno nacional.
En este marco de lucha, ya es populosa la movilización en Capital Federal, llevada a cabo por organizaciones sindicales, feministas, sociales y vecinos.
Luego de una concentración en el Congreso de la Nación, la multitud se trasladó hacia Plaza de Mayo.
La misma, además, sostiene el repudio de varias organizaciones y sectores políticos ante el video publicado hoy en las redes oficiales de Casa Rosada con motivo del Día Internacional de la Mujer.
En dicho corto, el Gobierno Nacional muestra una postura fuerte contra las políticas de género y la administración del ex presidente Alberto Fernández.
A buen ritmo, también se desarrollan convocatorias en los principales centros del país: Córdoba, Rosario, Salta, Entre Ríos, Misiones, Formosa y Río Negro, entre otras grandes localidades también marchan bajo la misma consigna.
SAN LUIS
La concentración principal será el sábado, a las 19, en el Centro Cultural José La Vía y estará coordinada por la “Asamblea Feminista y Transfeminista” de San Luis. La marcha recorrerá las calles céntricas en reclamo por derechos y en memoria de las mujeres víctimas de femicidios y violencia de género. La jornada cerrará con un “Festival Transfeminista” en la Plaza Pringles, donde habrá presentaciones artísticas y expresiones culturales.
En Villa Mercedes, la convocatoria la lanzaron las organizaciones “Aquelarre Colectiva Feminista” y “Marcha8M”. El encuentro es a las 18 en la Plaza del Mercado. La actividad busca reunir a mujeres y diversidades en un espacio de encuentro y reflexión sobre la lucha feminista, en un contexto donde el reclamo por mayor seguridad, equidad y derechos sigue vigente.
En la Villa de Merlo, la movilización del #8M la lidera la “Asamblea Feminista-Transfeminista” de la localidad e iniciará a las 18 desde la Galería del Sol. En esta oportunidad establecieron una consigna regional: “paro feminista y transfeminista contra la violencia y la precarización laboral”.
VER:
Mas noticias
ORGANISMOS DE DD.HH Y AGRUPACIONES POLÍTICAS SE MOVILIZAN POR EL DÍA DE LA MEMORIA, LA VERDAD Y LA JUSTICIA
POLÉMICA FRASE DEL PRINCIPAL ASESOR ECONÓMICO DE MILEI: “EL PROBLEMA DE ARGENTINA SON LOS ARGENTINOS”
IMPORTANTE AVANCE EN LA PROTECCIÓN DE LA SALUD DE LAS Y LOS DOCENTES UNIVERSITARIOS