La Dirección de Seguridad y Salud Laboral de CONADU, en un trabajo conjunto con la Superintendencia de Riesgos del trabajo, el Consejo Interuniversitario Nacional y la Unión Argentina de ART, concretaron un paso muy importante por el cuidado de la salud laboral de las y los docentes universitarios dado que, en el ámbito educativo, la voz se erige como una herramienta esencial y de uso constante.
Los docentes dependen de ella para enseñar, motivar, guiar y gestionar a sus estudiantes. Sin embargo, el uso intensivo y prolongado de la voz sin los cuidados adecuados puede llevar a problemas de salud que afecten no solo la calidad de enseñanza, sino también el bienestar personal del educador.
El Ing. Arnoldo Pucci (foto), director de seguridad y salud laboral de CONADU, manifestó que “el cuidado de la voz es crucial para el bienestar de los docentes. Al tomar medidas para proteger y fortalecer su voz, las y los docentes pueden prevenir problemas de salud y reducir el estrés”.
La voz es una herramienta poderosa en la educación, y cuidar de ella debe ser una prioridad para todas y todos los actores del sistema educativo y por ello la importancia de este pequeño gran logro que es la Ficha Técnica “Uso de la Voz en Docentes Universitarios”, la que ha sido publicada en la página web de la SRT en el siguiente link:
https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/ficha_tecnica_sobrecarga_uso_de_la_voz_docentes_universitarios.pdf
Mas noticias
CASO $LIBRA: UN EXFISCAL DE NUEVA YORK PREPARA UNA DEMANDA PENAL CONTRA MILEI
ACCIDENTE FATAL EN LA AUTOPISTA PANAMERICANA: CINCO MUERTOS Y UN HERIDO
RECTORES DE TODO EL PAÍS FORMULARON UNA ENFÁTICA DEFENSA DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA Y LA CIENCIA NACIONAL