Víctor Figueroa cumplirá la pena en el Servicio Penitenciario Provincial. Los hechos investigados ocurrieron en instalaciones de Sociedad Italiana de Villa Mercedes.
Por tratarse de un delito en perjuicio de una persona menor de 18 años, no se consignan los datos identificatorios de las partes a fin de preservar el derecho a la intimidad, privacidad y confidencialidad de la víctima (Art.22 Ley 26.061)
Víctor Figueroa fue condenado hoy a sufrir la pena de 20 años de prisión luego de que el tribunal de manera unánime lo declarara como autor material y penalmente responsable de los delitos de abuso sexual con acceso carnal y corrupción de menores agravado por la edad de la víctima, en concurso real (Art. 119 3er párrafo, Art. 125 2do párrafo y Art. 55 del Código Penal). Los hechos fueron denunciados en el 2021 y ocurrieron en un establecimiento deportivo de Villa Mercedes.
Este viernes se desarrollaron los alegatos de clausura y tras un cuarto intermedio, pasada las 15hs el Tribunal dio a conocer el veredicto. La lectura de la resolución se realizó en la Sala de Juicios Orales Nº 1 de la Segunda Circunscripción Judicial.
Cabe recordar que durante el inicio del debate oral, el Ministerio Público Fiscal y la Defensoría de Niñez – Adolescencia e Incapaces se refirieron a la gravedad de la imputación, describieron los abusos sexuales y el contexto en el que se produjeron. Precisaron que los delitos se cometieron cuando la víctima tenía 5 y 6 años y se refirieron a la relación de amistad y trato frecuente que existía entre el acusado y la familia de la víctima. Destacaron que los hechos fueron reiterados.
La condena es de cumplimiento efectivo, es decir que, Figueroa deberá cumplir la pena en el Servicio Penitenciario Provincial.
El Tribunal estuvo integrado por el Dr. Hugo Saá Petrino – Presidente – y por el Dr. Ariel G. Parrillis y Adriana K. Lucero Alfonso – Vocales –. Intervinieron en el juicio oral el Dr. Maximiliano Bazla Cassina como Fiscal de Juicio; la Defensora de Niñez – Adolescencia e Incapaces Nº 1, Dra. María Victoria Cortázar de Furnari, en representación de la víctima; el Dr. Pascual Celdrán por la Querella y la Dra. Eliana Pradel, Defensora de Juicio Nº 2, en representación del acusado. Participaron las Dras. Cecilia Framini -Fiscal Adjunta- y Julieta Reif -Secretaria de la Defensoría de Niñez-.
Mas noticias
CLAUSURARON UN BOLICHE POR ENCONTRARSE MENORES EN SU INTERIOR
A PESAR DEL ALINEAMIENTO CON MILEI, LA PROVINCIA RECIBE CADA VEZ MENOS RECURSOS
POGGI RATIFICÓ LOS EJES EDUCACIÓN Y TRABAJO Y LANZÓ UN NUEVO PLAN DE VIVIENDAS