Ante el reiterado incumplimiento de un fallo del Superior Tribunal de Justicia de la provincia, el Sindicato de Trabajadores de Obras Sanitarias dispuso un paro con movilización para los días 3 y 4 de abril, en el municipio de Justo Daract.
“Los trabajadores de Justo Daract la están pasando muy mal económicamente desde el año 2021. Luego de tener que haber pasado por todo ese tiempo con dificultades para alimentar a su familia, llega el fallo judicial el año pasado y a la hora de acatar esa orden, la intendencia comienza a abonar los sueldos sin liquidar más del 60% de los ítems que les corresponde por convenio colectivo”, explicó el Secretario General José Ucelay.
El dirigente explicó que han cumplido todos los pasos administrativos y legales, ante Relaciones Laborales y luego en el plano judicial, pero no consiguen que el intendente Alfredo Domínguez respete la legalidad. “Realmente es una falta de respeto a la justicia, pero por sobre todo al derecho de los trabajadores”, enfatizó.
Lo que más enojó a los trabajadores fue el hecho de que en una de las audiencias que mantuvieron con representantes del municipio, se les dijo que en sus registros no contaban con información sobre los ítems que debían liquidarse, siendo que desde siempre, hasta 2021, se les pagó de la misma manera.
“En aquellos años cuando nos sacan el convenio colectivo de trabajo, el secretario de Hacienda de la municipalidad de Justo Daract era el contador Claudio Sala, donde inclusive está registrada su firma en la liquidación del sueldo… Por eso vamos a pedir que se cite a declarar a este profesional por el desorden que ha generado”, adelantó.
Por otro lado, Ucelay adelantó: Hemos analizado como comisión directiva que también vamos a presentar toda la documentación ante con Concejo Deliberante, para que la analice y evalúe si no hay causal de juicio político al intendente Domínguez, porque realmente es un atropello político más que nada hacia los trabajadores que han ganado legítimamente un derecho constitucional”.
Por su parte el asesor legal de los trabajadores, Abog. Pablo Pérez, reseñó que este conflicto comenzó en el año 2021 cuando el entonces intendente Domínguez decidió en conjunto con el Concejo Deliberante de Justo Daract, sancionar una ordenanza dejando sin efecto el Convenio Colectivo de los trabajadores de Obras Sanitarias, y pasarlos al Estatuto del Empleado Público provincial, con lo cual vulneró sus derechos adquiridos.
“El sindicato inició una acción judicial pasando por todas las instancias y el año pasado precisamente en el mes de agosto, en la última instancia judicial, el Superior Tribunal de Justicia deja sin efecto y declara inconstitucional la mencionada ordenanza, ordenándole al municipio que vuelva a aplicar el convenio”.
Pérez sostuvo que el municipio estaba notificado “y por lo tanto debía comenzar como lo hizo antes del 2021 a liquidar los sueldos como corresponde, pero comenzó a aplicar el convenio colectivo de manera parcial, omitiendo un montón de ítems y conceptos”.
NOTA RELACIONADA:
Mas noticias
PRESENTARON CIUDAD ROBÓTICA, UNA PROPUESTA PARA CRECER ANTE LOS DESAFÍOS DEL MUNDO DIGITAL
FUERTE CHOQUE DE UN VEHÍCULO CONTRA UN ANIMAL BOVINO EN LA AUTOPISTA 55
DE NO CREER: RECLAMÓ EL CERTIFICADO DE DEFUNCIÓN DE SU SUEGRA, A LA QUE ENTERRÓ EN EL PATIO