Como cada año, el 2 de abril recuerda la valentía de aquellos soldados que con orgullo defendieron a la Patria durante la Guerra de Malvinas. Por ello, en homenaje a los veteranos y a los caídos en combate, se realizó el tradicional desfile cívico militar al que se sumaron cientos de personas.
El acto fue encabezado por el gobernador Claudio Poggi y contó con la presencia de instituciones educativas, fuerzas de seguridad, vecinos y autoridades.
“Todos los 2 de abril recordamos con mucho dolor y reconocimiento a todos los hombres que dieron su vida al servicio de la Patria. Un día de vocación y meditación en el que homenajeamos a los héroes que quedaron en las Islas Malvinas y en el mar Argentino, a los fallecidos en la posguerra y a sus familiares”, empezó a leer, con la voz quebrada y los ojos llorosos, Osfaldo Lucero, presidente del Centro de Ex Combatientes ‘2 de Abril’.
Aseguró que los caídos en el conflicto bélico son la muestra de la entrega y el servicio con el que lucharon hasta el final en el Atlántico Sur, mientras que los que sigue vivos “tienen la obligación moral de mantener presente la llama de transmitir y difundir la causa Malvinas, que será el legado para que las nuevas generaciones no se olviden de lo que hicimos y por qué lo hicimos”.
Tras la entonación ferviente del Himno Nacional y el minuto de silencio en memoria de los caídos, la Virgen de Luján, ‘La Gran Peregrina’, recorrió la avenida Lafinur en manos de los hijos de veteranos y dio inicio al desfile.
Con las marchas militares de fondo, las agrupaciones malvinizadoras fueron las primeras en caminar frente a los presentes, quienes una vez más, les recordaron el cariño y el respeto que sienten por su servicio prestado a la patria.
Héctor Tulián, miembro de la Asociación ‘Juntos Por Malvinas’, reconoció que siempre lleva en su corazón los recuerdos de la guerra de 1982 y que esta conmemoración “es muy emocionante para los veteranos”. Además, precisó que la importancia de esta fecha radica en “plasmar con nuestros hechos, con nuestras acciones, la malvinización, para que la juventud siga aprendiendo cómo fue el proceso de la guerra”.
Seguidamente, los cuerpos de bandera de más de 50 escuelas también dijeron presente en este emotivo evento. Con el entusiasmo propio de la juventud y un amor desbordante por la Patria, los abanderados reconocieron la lucha de nuestros héroes en defensa de la Soberanía Nacional.
Briana Fenoglio, del Colegio Santa María, explicó que “es un orgullo conmemorar una fecha patria y así entender que es muy valioso recordar a todos los caídos”. Al mismo tiempo, le agradeció a los veteranos y les dijo: “Fueron muy valientes. Siempre los recordaremos”.
Para Emir Chada, del Instituto San Luis Gonzaga, haber participado del desfile lo pone muy contento “porque estoy conmemorando a los héroes de esta Nación, que lucharon por defender nuestro suelo y que arriesgaron todo para defender nuestra Patria”.
También desfilaron las colectividades de Perú y Bolivia, la Sociedad Española, asociaciones Gauchas, Bomberos Voluntarios, la Policía de San Luis, cadetes del Instituto Superior de Seguridad Pública ‘Juan Pascual Pringles’, el Ejército Argentino, la Fuerza Aérea Argentina, Gendarmería, la Policía Federal Argentina, las Divisiones Especiales de la Policía de la Provincia, Penitenciaría Provincial y la Policía Aeroportuaria.
Mas noticias
ESTE VIERNES DELIBERA EN SAN LUIS EL CONSEJO DE RECTORES
CONDENAN A UN HOMBRE A SEIS AÑOS Y MEDIO DE PRISIÓN POR VIOLENCIA DE GÉNERO
LANZAN LOS JUEGOS INTERCOLEGIALES DEPORTIVOS Y CULTURALES