5 febrero, 2025

DESTACAN LA “MAGNITUD DEL OPERATIVO” CONTRA LA BANDA CONOCIDA COMO “LA BANDEJA”

En una conferencia de prensa ofrecida este miércoles en la Jefatura de la Policía de San Luis, el fiscal de Instrucción N° 2 de la Primera Circunscripción, Ricardo Barbeito, dio detalles del operativo que permitió desarticular una banda acusada de estafas y tráfico de autos robados, conocido como “La Bandeja”.

Barbeito explicó que se formularon cargos contra 14 personas, quienes enfrentan acusaciones por asociación ilícita, salvo un imputado, a quien se le atribuyó tenencia ilegal de arma. El representante del Ministerio Público Fiscal estuvo acompañado por el Jefe de Policía, Comisario General Pablo Vieytes, el Director General de la Dirección de Coordinación Judicial, Comisario General Marcelo Hugo Brizuela y el Director General de la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico, Comisario Inspector Carlos Salinas.

“Ayer fueron indagadas los imputados y quiero destacar el trabajo investigativo de la policía, el Departamento de Delitos Complejos y el Ministerio Público. La magnitud de este operativo no tiene precedentes en la provincia”, afirmó el fiscal, enfatizando la colaboración interinstitucional.

Barbeito explicó que el juez de Garantías N°1, Juan Manuel Montiveros Chada, dictó prisión preventiva por 70 días para siete de los catorce integrantes de la banda. En cuanto a los siete imputados restantes, se les otorgó una prórroga de detención de ocho días.

La prórroga de detención solicitada por las defensas de los acusados está prevista en el artículo 40 de la Constitución Provincial y es un beneficio que puede pedir una persona imputada a través de su representante si estima que ello puede favorecer a su defensa. Mientras dure ese plazo, los imputados permanecerán alojados en sede policial.

INVESTIGACIÓN SIN PRECEDENTES

Tras meses de pesquisas, las autoridades lograron reunir una base sólida de evidencias que permitió formalizar los cargos. La banda operaba mediante la venta de autos robados en Mendoza, utilizando documentación falsa para estafar a compradores en la provincia de San Luis.

Barbeito también se refirió al allanamiento realizado en Estancia Grande, donde se incautaron 688 plantas de marihuana valuadas en aproximadamente 4 millones de dólares. “Fue un trabajo mancomunado que evitó que esta cantidad de droga fuera comercializada. San Luis está a la vanguardia y la policía demuestra estar a gran nivel en la lucha contra el crimen organizado”, señaló.

El fiscal destacó que el operativo no solo desarticuló una red de estafas sino que también puso de relieve el compromiso de las fuerzas de seguridad locales con la prevención del narcotráfico.

 

 

 

About Author