Melanie Castro, de 23 años, y su pareja Edgar Sánchez, de 32 años, serán juzgados por el homicidio de una beba de 9 meses, hija de la mujer. La jueza de Garantía N° 4, Natalia Lazarte Otero, ordenó la elevación a juicio de la causa que se inició la tarde del 8 de octubre de 2023, cuando la bebé fue llevada por su madre al Hospital Cerro de la Cruz en un estado de desvanecimiento y sin signos vitales.
EL CASO
La tarde del 8 de octubre, los médicos activaron el Código Rojo por el estado en el que se encontraba la niña Catalina y la trasladaron al Hospital Central. Ya en el Policlínico, el equipo médico le hizo prácticas de reanimación y una vez que constataron la fractura de cráneo ordenaron su internación en terapia intensiva.
Una de las doctoras que atendió a la bebé informó que presentaba un edema cerebral, hematoma subdural en la cabeza, fractura de cráneo, y un hematoma en el rostro, y otro en el pie derecho.
Dicho diagnóstico fue coincidente con el que emitió horas más tarde el médico de terapia intensiva. Con el correr de los días el cuadro de la beba empeoró y el 15 de octubre falleció. La médica forense del Poder Judicial, Marcela Gómez, determinó sufrió una muerte cerebral irreversible derivada de la fractura de cráneo que padeciera y descartó la caída accidental de la cama como causa de la lesión padecida.
CALIFICACIÓN LEGAL
La fiscal María del Valle Durán acusó a Castro de autora de homicidio calificado agravado por el vínculo, en comisión por omisión, mediando circunstancias extraordinarias de atenuación (art. 45, 80 inc. 1ro y ultimo párr. del CP), y a Sánchez de homicidio simple.
Para la mujer, la fiscal solicitó una pena de 20 años de prisión, ya que consideró la gravedad del delito y la relación entre víctima y victimario. Por su parte, para Sánchez, pidió una pena de 10 años, tomando en cuenta como atenuante la situación de vulnerabilidad en la que se encontraba la joven al momento de los hechos.
“Melani Castro podría haber evitado el sufrimiento y la muerte de su hija, pero eligió no intervenir. Castro hacía dos meses que presenciaba el maltrato físico y verbal que Sánchez le profería a sus tres hijos y a las dos hijas de ella; si hubiese intervenido de alguna manera, por ejemplo, dejando de llevar a sus hijas a la casa del mismo o dado aviso a las autoridades, el sufrimiento y la muerte de la pequeña, con seguridad, se hubiera evitado”, explicó la fiscal en la audiencia de control de acusación que se realizó el jueves pasado.
“Sin embargo -agregó Durán-, no se puede dejar de tener en cuenta la presencia de una situación de menor culpabilidad en Melani Castro, en virtud de sus propias circunstancias de vulnerabilidad como en el contexto de violencia en la que estaba sumida en manos de Sánchez”.
Castro continuará privada de la libertad en el Servicio Penitenciario Provincial bajo prisión preventiva, mientras que Sánchez lo hará bajo prisión domiciliaria, de acuerdo con lo que ordenó el Juzgado de Garantía N° 4.
Mas noticias
LANZAN COLECTA PARA OPERAR DE UN OJO A UNA MUJER GOLPEADA
BANCO NACIÓN Y GOBIERNO PREPARAN PAQUETE DE BENEFICIOS PARA LA ‘VUELTA AL COLE’
“CON ESTE RECORTE PRESUPUESTARIO, SE PROFUNDIZARÁ LA CRISIS DE LA JUSTICIA”