Se agrava el estado de Claudia Rebolledo, de 35 años, la paciente de Villa Mercedes que enfrenta un agresivo cáncer cromosómico desde 2015 e iba a ser operada en Córdoba.
Actualmente se encuentra internada en el Hospital Privado y tenía fecha para la cirugía el jueves último, pero los facultativos resolvieron postergar la operación en razón de que el tumor del cerebro se encuentra muy ramificado y la intervención era “de altísimo riesgo”.
El tumor por el que debe operarse se encuentra a nivel medular.
Por esa razón, la junta médica encabezada por los neurólogos resolvió que lo más apropiado es iniciar un tratamiento con un medicamento específico, que encapsula el tumor, y en tres meses analizar el cuadro y el contexto de la operación.
El citado medicamento se llama Belzutifán. Comenzó a gestionarlo el año pasado y en un primer momento Dosep se negó a cubrir el tratamiento, motivo por el cual se presentó un recurso de amparo contra la obra social.
En diciembre obtuvo una medida cautelar innovativa, que ordenó a Dosep “otorgar el 100% de cobertura” del medicamento, pero en la práctica la obra social nunca lo entregó.
Mientras tanto, la enfermedad ha agravado su estado y sufre intensos dolores. La única opción que tiene es acceder a Belzutifán, un medicamento muy eficaz, aprobado por la Anmat, que permitiría frenar el avance de la enfermedad, que la ha llevado a perder órganos y parte de la visión.
Esta potente droga le da una luz de esperanza, puesto que le permitiría tratar el tumor a nivel cervical y atacar el resto de los tumores en su cuerpo. Los médicos consideran que si se hubiera tratado con este medicamento desde un primer momento, el tumor no hubiera continuado creciendo y podría haber sido operada mucho antes.
Su calidad de vida se ha deteriorado, toda vez que el tumor afecta su médula, cerebelo, páncreas, riñón y pulmones.
Como el tratamiento es muy costoso, sus amigos impulsaron una colecta, para intentar reunir fondos para afrontar su tratamiento, cuyo costo supera los 25 millones de pesos. A esto hay que agregar los gastos de trasladarse a Córdoba, por parte de los familiares, hospedaje y demás.
La situación es crítica, por lo que continúan presionando a Dosep para que cumpla la manda judicial y les provea con urgencia el citado medicamento.
NOTA RELACIONADA:
Mas noticias
LANZAN COLECTA PARA OPERAR DE UN OJO A UNA MUJER GOLPEADA
BANCO NACIÓN Y GOBIERNO PREPARAN PAQUETE DE BENEFICIOS PARA LA ‘VUELTA AL COLE’
LANZAN EN SAN LUIS EL FRENTE POR LA JUSTICIA SOCIAL