El Concejo Deliberante de Villa Mercedes se reunirá este martes en sesión ordinaria, para tratar como el tema más importante un despacho favorable de la Comisión de Hacienda y Presupuesto a la ordenanza girada por el Ejecutivo Municipal, que aprueba la rendición de cuentas efectuada por la gestión del intendente Maximiliano Frontera de fondos recibidos por parte de la provincia.
Están referidos a los gastos provenientes del aporte del Tesoro Provincial no reembolsable ($200 millones), como así también respecto a la totalidad de gastos provenientes del adelanto de coparticipación ($800 millones), autorizando la disposición del saldo sin ejecutar (aproximadamente $186 millones) con destino al proyecto “Fondo de Consenso Presupuestario para el Desarrollo de Villa Mercedes”.
También se dará tratamiento a otros despachos importantes. Uno de ellos es un proyecto de ordenanza a través del cual se crea el “Mapa del Delito” de Villa Mercedes. Otro dispone que las entidades financieras “implementen o adapten un cajero automático con condiciones de accesibilidad para persnas con dispacidad o movilidad reducida”.
Otro despacho dispone la adhesión municipal a la Ley Nacional 27590 que estableció el Programa Nacional de Prevención y Concientizacióndel Grooming o Ciberacoso contra Niños, Niñas y Adolescentes.
Por otro lado, tendrá ingreso un proyecto de ordenanza del Bloque Innovación Democrática que plantea la modificación de la Carta Orgánica Municipal, en los arts. 22° y 52°, a efectos de establecer como uno de los requisitos para ocupar el cargo de concejal la edad de 21 años, ad referéndum de la decisión popular.
Mas noticias
EVALÚAN INCREMENTO SALARIAL Y PRODUCTIVIDAD PARA MUNICIPALES DE MERLO
NUEVAS CRÍTICAS DEL PODER POLÍTICO A LA JUSTICIA POR EL TRATO A LA DELINCUENCIA
LE SECUESTRARON EL VEHÍCULO POR “CONDUCCIÓN ALCOHÓLICA PELIGROSA”