A través de un gran esfuerzo en inversión, los agentes de la UNSL contarán con nuevas herramientas y elementos de protección personal (EPP). Los materiales serán destinados a distintos sectores de las sedes de la Universidad, y la Subsecretaría y Secretaría de Asuntos Estudiantiles y Bienestar Universitario.
El titular de Logística y Servicios, Prof. Guillermo Lehne, explicó que esto es el resultado de un esfuerzo mancomunado de distintas Secretarías, entre ellas la de Hacienda, Administración e Infraestructura y su Dirección de Compras y Contrataciones; de la Saebu, la SubSaebu, de los trabajadores de Logística y Servicios y de la Asociación del Personal de la Universidad Nacional de San Luis (APUNSL). «El trabajo genera el desgaste de las herramientas y de la indumentaria (…) esperemos que la situación del país nos acompañe y podamos darles a nuestros nodocentes lo que necesitan para realizar sus tareas diarias», expresó.
Dentro de los materiales que se entregaron se encuentran antiparras de protección ocular/facial ante líquidos, polvo, gases y vapores; anteojos de seguridad, cascos, guantes anticorte, sintéticos, dieléctricos y de descarne; máscaras de diversos tipos, líneas de vida, protectores auditivos, indumentaria y calzados de protección, distintas herramientas de trabajo y un grupo electrógeno. A partir de ahora se realizará el inventario y posterior entrega de las herramientas a las dependencias de Villa Mercedes y Villa de Merlo.
Del acto de entrega de materiales participó el rector de la UNSL, C.P.N. Víctor Moriñigo, quien destacó las tareas de los Secretarios de Hacienda y de Logística y Servicios ante las dificultades que implica gestionar una universidad hoy. Dirigiéndose al personal que hará uso de las herramientas, dijo: «Este material es para ustedes, para que trabajen más y mejor y que tengan seguridad para realizar las tareas (…) cuidarlos a ustedes es cuidarnos a nosotros, es no tener que contratar por fuera estos servicios y ahorrar para poder disponer de ese dinero para otra cosa», sostuvo Moriñigo, destacando que el rol de la Universidad es que los/as estudiantes vengan, estudien y salgan como profesionales.
Por su parte, el secretario de Hacienda, Administración e Infraestructura, Farm. Elbio Saidman dijo: «En cada una de estas herramientas veo el trabajo que le pedimos cada día a carpintería, electricidad, mecánica fina, mantenimiento (…) Hay un gran equipo de trabajo y en eso nos tenemos que apoyar entre todos, porque es la manera en que la Universidad va a salir adelante».
Mas noticias
PRESENTARON CIUDAD ROBÓTICA, UNA PROPUESTA PARA CRECER ANTE LOS DESAFÍOS DEL MUNDO DIGITAL
FUERTE CHOQUE DE UN VEHÍCULO CONTRA UN ANIMAL BOVINO EN LA AUTOPISTA 55
DE NO CREER: RECLAMÓ EL CERTIFICADO DE DEFUNCIÓN DE SU SUEGRA, A LA QUE ENTERRÓ EN EL PATIO