El dólar blue recuperó su brío y ayer en las cuevas lo vendieron a $745, diez pesos por encima del cierre anterior, según un sondeo en la city porteña.
En tanto, el MEP también rebota, tras caer en la rueda anterior, y el “Contado con Liquidación” (CCL) sube por tercera jornada consecutiva.
En ese marco, el MEP trepa $8,94 (+1,3%), a $688,89.
A un mes de las elecciones presidenciales, hay varios factores que presionan al alza al dólar blue. Los economistas temen que las nuevas medidas del Ministerio de Economía tendientes a mejorar el poder adquisitivo corran hacia la compra de la divisa. En su momento, cuando Sergio Massa anunció la modificación de Ganancias, lo advirtió: “No me vayan a comprar dólares”, pidió.
Con Ganancias, se beneficia a 800.000 contribuyentes de importante poder adquisitivo, en tanto los beneficiarios de la devolución del IVA son 20 millones.
Pero aunque el universo que contempla la medida es menor, ya que incluye a trabajadores registrados con un tope de $400.000, los economistas no descartan que esa mejora en el salario impulse la demanda de dólares.
El sistema arrancaría tomando como referencia el salario mínimo de enero 2024.
Mas noticias
CONFIRMADO: BARTOLO ABDALA DEJÓ DE SER EL PRESIDENTE DEL BLOQUE DE SENADORES LIBERTARIOS
LA INTERNA DE BOCA ESTÁ QUE ARDE: SUSPENDIERON ELECCIONES, HABLÓ IBARRA Y RIQUELME LE CONTESTÓ
FRIGERIO PUSO EN DUDA EL PAGO DEL AGUINALDO EN ENTRE RÍOS Y BORDET LO CRUZÓ: “LOS FONDOS ESTÁN GARANTIZADOS”