La Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de San Luis lanzará “Visiones”, la revista digital del Instituto Escuela de Economía, Negocios y Transferencia Tecnológica, con el propósito inicial de divulgar los proyectos de investigación que se desarrollan en la UNSL, las opiniones y artículos académicos, pero también generar y articular la participación de la comunidad en cada una de las publicaciones.
La presentación de “Visiones” se realizará el próximo miércoles a las 10, en el Instituto EEN&TT, con el lanzamiento del primer número de la revista y una comunicación vía ZOOM con el doctor Donato González, académico de la Universidad de Guadalajara, México, uno de los colaboradores de la publicación.
Jorge Sosa, Subdirector Financiero y Legal del Instituto EEN&TT comentó que el proyecto tiene el objetivo de brindarle a toda la comunidad universitaria “una revista de tipo digital con característica de divulgación científica para darle un espacio a artículos de temática económica, jurídica y social”, y adelantó que para el primer número, que tiene casi 90 páginas, “hemos recibido publicaciones de ingenieros, de profesionales de Ciencias Económicas y de las Ciencias Sociales”, que fueron analizados por un Comité Revisor, compuesto por docentes de los Departamentos de Economía, de Jurídicas y Políticas y de Sociales.
Destacó que la revista constituye “un proceso nuevo para nosotros” y que tendrá un carácter amplio “ya que también se propone la participación de los miembros de la comunidad en general y de otras universidades… Son cuestiones que vamos a ir puliendo. La idea es que en un año tenga la característica de divulgación de tipo científica, lo cual requerirá algunos replanteos al formato inicial”.
“Visiones” será de acceso público y gratuito. “Estará dentro de la página de la EEN&TT (https://eentt.fcejs.unsl.edu.ar/), desde donde se podrá ingresar a través de un link. Tendrá un formato que permitirá su descarga”, detalló. La Comisión Organizadora de la publicación la preside Sosa y Gabriel Zambrano, quien será el director de la publicación.
“Para el acto de lanzamiento hacemos extensiva la invitación a toda la comunidad universitaria y a la comunidad en general. Nos han adelantado la participación el Consejo Profesional de Ciencias Económicas y el Colegio de Abogados, entre otras instituciones, ya que, como lo he dicho anteriormente, la idea es no solamente circunscribirlo a la comunidad universitaria, sino que sea un ámbito para que todos puedan visualizarlo y también participar con trabajos y propuestas. El espacio es propicio para ser un ámbito de difusión y participación”, agregó.
Mas noticias
PRESENTARON CIUDAD ROBÓTICA, UNA PROPUESTA PARA CRECER ANTE LOS DESAFÍOS DEL MUNDO DIGITAL
FUERTE CHOQUE DE UN VEHÍCULO CONTRA UN ANIMAL BOVINO EN LA AUTOPISTA 55
DE NO CREER: RECLAMÓ EL CERTIFICADO DE DEFUNCIÓN DE SU SUEGRA, A LA QUE ENTERRÓ EN EL PATIO