Le ocurrió a un productor que posee su campo en la Autopista de las Serranías Puntanas, entre Villa Mercedes y Justo Daract.
Aparentemente el hecho aconteció en horas de la noche del viernes o del sábado, cuando un grupo de personas rompió el candado de ingreso al establecimiento San Miguel.
“Creemos, por las huellas, que se movilizaban en una camioneta y posiblemente un acoplado. Rompieron casi todo el bolsón y no podemos por ahora estimar cuánto es lo que se robaron”, indicó el productor Ignacio Roca, consultado por Apuntes de San Luis.
Explicó que evidentemente “es gente que conoce el lugar y los movimientos, porque ese silo bolsa se encuentra un tanto alejado de la casa, donde siempre hay gente”.
De hecho, Roca vive allí, pero dijo no haber escuchado nada y tampoco han podido recabarse testimonios de vecinos o testigos que puedan aportar algún tipo de información.
INSEGURIDAD
Los hechos de inseguridad son permanentes en la zona rural, motivo por el cual la Sociedad Rural Río Quinto y otras entidades han levantado su voz de reclamo al gobierno provincial.
“La verdad, estamos cansados de sufrir hechos de abigeato o robo de cereal. Nos rompen candados, alambrados, nos roban animales, por eso le hemos expresado al gobierno la necesidad de que existan mayores recursos y un plan específico para el sector rural”, sostuvo el presidente de la entidad, Ariel Ayello.
Agregó que “es increible, parece algo contagioso. Algo similar a lo que le ocurrió a Roca le pasó el jueves a otro productor, Matías Oderís, que tiene su campo en Colonia Los Manantiales. En ese caso también le rompieron el silo bolsa y le robaron soja”.
“Está todo dado para que ocurran hechos violentos, porque a los tipos no les importa nada, si hay o no gente en el campo. Entran con total impunidad y te roban. Recordemos lo que le ocurrió en setiembre del 2021 al productor Jorge Biasoli, que se enfrentó a los tiros con tres personas y hubo dos muertos”.
En el caso del productor Ignacio Roca, este no es el primer hecho que padece, dado que en reiteradas oportunidades ha sufrido robos de terneros y también de cereal, sin que nunca haya podido esclarecerse ninguno de ellos.
“Da mucha bronca e impotencia trabajar y tratar de producir y sufrir robos en forma permanente. Uno se siente muy desprotegido”, dijo apenado.
NOTICIA RELACIONADA:
Mas noticias
PRESENTARON CIUDAD ROBÓTICA, UNA PROPUESTA PARA CRECER ANTE LOS DESAFÍOS DEL MUNDO DIGITAL
FUERTE CHOQUE DE UN VEHÍCULO CONTRA UN ANIMAL BOVINO EN LA AUTOPISTA 55
DE NO CREER: RECLAMÓ EL CERTIFICADO DE DEFUNCIÓN DE SU SUEGRA, A LA QUE ENTERRÓ EN EL PATIO