13 enero, 2025

EXCLUSIVO: EL CAMARISTA SAA PETRINO SE ENCONTRARÍA ACOSADO POR LAS DEUDAS

Por Eduardo Gargiulo

 

La última semana del año, el presidente del Colegio de Magistrados y Funcionarios de San Luis recobró triste notoriedad, a partir de conocerse el escándalo que atraviesa la entidad producto de la devolución de varios cheques emitidos carentes de fondos.

Sin embargo, las andanzas de este magistrado no son nuevas. Vale recordar que Apuntes de San Luis dio a conocer el año pasado una sentencia adversa hacia este conspicuo personaje judicial, la cual hasta donde se sabe, aún no ha resuelto y que asciende a una suma millonaria.

En un nuevo capítulo que pone en jaque la confianza pública en el Poder Judicial de San Luis, el juez y presidente del Colegio de Magistrados y Funcionarios de la provincia, Hugo Guillermo Saa Petrino, fue condenado el año pasado por una deuda impaga de 36.000 dólares, respaldada por un pagaré que no fue honrado, que se remonta a siete años atrás.

La sentencia definitiva, emitida el 21 de junio de 2023, confirma que el susodicho deberá saldar el monto adeudado junto con intereses, además de cubrir las costas del proceso.

El caso, iniciado en 2017 por el demandante Federico Andrés Gutiérrez Díaz, expuso maniobras financieras dudosas de parte de Saa Petrino. En su defensa, el camarista intentó desacreditar el pagaré, alegando prescripción y falsedad en la fecha del documento. Sin embargo, el tribunal rechazó todas las excepciones planteadas, concluyendo que el título ejecutivo era plenamente válido y que las fechas incorporadas no alteraron su legalidad.

La deuda actualizada más las cosas superaría los U$S50.000, lo que al dólar actual representa cerca de 60 millones de pesos.

La situación se agrava aún más debido a los múltiples litigios que Saa Petrino mantendría, además, con la financiera Montemar, reflejo de un patrón de conflictos financieros que comprometen su integridad como magistrado.

En este contexto es que, en las últimas semanas, salieron a la luz denuncias que lo vinculan con la emisión de cheques sin fondos, presuntamente realizadas a nombre del Colegio de Magistrados que preside. Este hecho no solo despierta sospechas sobre el manejo de los recursos de la institución, sino que también genera alarma respecto al posible abuso de su cargo para malversar los recursos de la institución. Tema sobre el que, necesariamente, algún asociado debería requerir explicaciones.

 

VER:   

La condena de Hugo Saa Petrino no solo afecta su reputación personal, sino que también pone bajo escrutinio la ética y la transparencia de quienes ocupan posiciones de poder en la justicia puntana. La exigencia de ejemplaridad en la conducta de los magistrados es un pilar fundamental para garantizar la credibilidad del sistema judicial.

En el Foro puntano las andanzas de este magistrado son vastamente conocidas, por lo cual llama la atención que sus pares –sin embargo- lo hayan elegido para que los represente como máxima autoridad colegiada.

Un amplio conocedor que fatiga a diario los pasillos de los tribunales puntanos y sus anexos (los bares de los alrededores), lo graficó en pocas palabras: “El tipo siempre hizo lo que quiso, porque tuvo banca política. Si querés te paso algunas fotos de sus amigos y te vas a dar cuenta. Tanto de los que estaban en Terrazas como de jueces e incluso ministros del Superior Tribunal”.

Natalia Zavala Chacur, Alberto Rodriguez Saa (h), Virginia Palacio y Sebastián Anzulovich, en un cumpleaños de Hugo Saa Petrino.

Las imágenes de sus amistades no son originales y ya se conocen, pero vale recordar algunas para entender la veracidad de la anterior afirmación y poder comprender por qué sigue estando donde está un personaje tan conocido por todos. Y no precisamente porque haya sentado alguna jurisprudencia con sus fallos.

Feliz, en algún lugar, con el ministro del STJ Eduardo Allende.

Con el poderoso ex Secretario General de la Gobernación, Miguel “Micky” Berardo, imputado por corrupción.

En un contexto donde el acceso a la justicia y la equidad son constantemente cuestionados, situaciones como estas socavan la confianza pública, abriendo el debate sobre la necesidad de una mayor fiscalización y control sobre los altos cargos judiciales.

VER: SENTENCIA

…………………

Bonus track: Tras la difusión del primer informe, varios funcionarios y magistrados judiciales se comunicaron con este medio, para quejarse por la caja navideña que recibieron del Colegio de Magistrados, denunciando que “encima el pan dulce que nos entregó Petrino se encontraba amogosado. Andá a saber a quién se lo compró por dos pesos”.

 

 

 

About Author