Cristian Gregorio Suárez fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial bajo prisión preventiva por 120 días mientras continúa la investigación en su contra. Al hombre de 42 años se lo imputó por homicidio calificado por el vínculo y por género en grado de tentativa, aborto en perjuicio de Brisa Paloma Fernández, resistencia a la autoridad e incumplimiento de una orden judicial, delitos que se investigan en concurso real.
La víctima es su ex pareja quien denunció que el domingo 9 de febrero el acusado la subió a su auto por la fuerza, la golpeó y la apuñaló. Para escapar de su agresor, la joven de 18 años, que cursaba una gestación de 18 semanas, se arrojó del vehículo a una velocidad de 140 kilómetros por hora. Actualmente se encuentra internada en terapia intensiva en el Hospital Ramón Carrillo y los médicos informaron que por el ataque perdió sangre y líquido amniótico, lo que culminó con la interrupción del embarazo.
Este martes a la mañana la jueza de Garantía N° 2, Agustina Dopazo, aceptó la acusación presentada por las fiscales María del Valle Durán y Antonella Romagnoli, e hizo lugar al pedido de ordenar la medida de coerción a los fines de cautelar el proceso. Las fiscales fundamentaron su pedido de preventiva en la existencia del riesgo de entorpecimiento de la investigación y en la necesidad de preservar la integridad física de la víctima.
“En virtud del contexto familiar y los antecedentes de violencia familiar, creemos que con seguridad el imputado puede entorpecer la investigación, por ejemplo, ocultando medios de prueba, modificándolos; teniendo en cuenta que esta puñalada a la que se refiere la víctima no se encontró aún el elemento con el cual se habría ocasionado. Y con seguridad puede influir sobre las declaraciones de todos los testigos que aún restan entrevistar pero sobre todo, en este caso particular, queremos cautelar y proteger a la víctima”, dijo Durán.
Brisa Fernández denunció a Suárez el 10 de diciembre de 2024 en la comisaría N° 48 de Balde y el Juzgado de Familia Niñez, Adolescencia y Violencia Nº 2 de San Luis ordenó una restricción de acercamiento y de contacto a favor de la denunciante y en contra del acusado por el término de 6 meses.
Suárez, que fue representado por la Defensora Oficial en lo Penal N° 2, Nadia Agúndez, se abstuvo a declarar en la audiencia de formulación de cargos que se realizó en la Sala Oral N° 1 de los tribunales de San Luis. La defensora no se opuso a la acusación, pero sí al plazo de la preventiva porque entendía que las pericias que restan incorporar a la causa “no tienen que ver con personas particulares y que no podrían ser condicionadas o amedrentadas” por parte de su defendido.
“SALVAME Y LLEVAME CON MI MAMÁ”
En la audiencia de este martes, la fiscal adjunta Romagnoli relató los hechos que son materia de investigación y que tienen a Suárez como único imputado. La funcionaria dijo que el domingo 9 de febrero, el acusado fue dos veces hasta la casa de la abuela de la víctima, en el barrio Eva Perón de la ciudad de San Luis.
La primera visita fue a las 7:30 horas. Como Brisa no estaba se retiró del lugar y en su salida chocó contra un árbol. Horas después, al mediodía, Suárez la esperó en la esquina.
“Brisa, quien se encontraba de regreso al domicilio de la casa de su abuela, es sorprendida por el imputado, quien comenzó a propinarle golpes y la obligó a subirse al vehículo. Esta situación es advertida por una vecina y llamó a la policía. Comenzó un forcejeo entre ambos, en el que Brisa intentaba repeler los golpes que le daba el imputado y en un momento Suárez comenzó a asestarle puñaladas en la región abdominal, región paraumbilical izquierda, cresta ilíaca izquierda y medio clavicular izquierdo, de acuerdo a los informes médicos.”, narró la fiscal.
En un acto desesperado, la joven se arrojó del vehículo que circulaba entre 140 y 160 km/h y cayó en la carpeta asfáltica, a la altura de la rotonda del Barrio Eva Perón, en la ruta que va a Pescadores.
Personal policial y del SEMPRO llegaron rápidamente al lugar. En estado crítico, con heridas graves y las vísceras expuestas, Brisa logró identificar a su agresor y reveló que estaba embarazada de cuatro meses. “´Por favor, sálvame´, le dijo al cabo Franco Aguilera que la asistía y le dio los datos de su agresor”, añadió Romagnoli.
Mientras tanto, Suárez intentó huir a toda velocidad por la autopista, alcanzando los 170 km/h en una persecución que movilizó a varias unidades policiales. En su escape, realizó maniobras peligrosas, intentó colisionar contra los móviles y finalmente se lanzó del auto en movimiento, momento en el que fue detenido.
“Al llegar al puente donde pasa la Ruta 3, el denunciado bajó la velocidad a 100 km aproximadamente e intentó tirarse del auto en reiteradas oportunidades, incluso haciendo maniobras con intención de colisionar a los móviles policiales y finalmente se arrojó del rodado por la ventana de la puerta del conductor, donde fue aprehendido finalmente por personal policial. El vehículo continuó el recorrido colisionando contra un cartel de señalización que estaba al costado de la banquina quedando contra una alambrada”, relató la fiscal.
Brisa fue trasladada al Hospital Ramón Carrillo, donde ingresó a terapia intensiva y fue sometida a una cirugía de urgencia. Los médicos constataron múltiples heridas, perforación intestinal y una hemorragia severa que derivó en la pérdida del embarazo.
LA CALIFICACIÓN LEGAL
Un homicidio calificado por el vínculo y por género en grado de tentativa significa que se acusa a una persona intentar quitarle la vida a otra, con quien tenía una relación cercana (como pareja o expareja) y que el ataque estuvo motivado por razones de género, pero el homicidio no llegó a concretarse. En este caso, Fernández dijo que había mantenido una relación de pareja con Suárez de 8 meses.
Además, al imputado se lo acusa de haber cometido un aborto en perjuicio de Brisa Paloma Fernández, es decir, de haber causado la interrupción de su embarazo sin su consentimiento. Junto con estos delitos, la persona acusada resistió a la autoridad, lo que significa que se enfrentó o se negó a obedecer a las fuerzas de seguridad cuando intentaban detenerlo o intervenir.
Finalmente, también incumplió una orden judicial, lo que indica que desobedeció una disposición dictada por un juzgado. En este caso, una restricción de acercamiento vigente. Todos estos delitos están en concurso real, lo que quiere decir que se los juzga por separado y que las penas podrían sumarse.
La fiscal Durán dijo que la calificación legal es provisoria y que el plazo de 120 días de la prisión preventiva es razonable. “El plazo solicitado es proporcional a todas las evidencias que restan todavía incorporar y que este Ministerio Público pretende recabar, como la entrevista de los profesionales que han intervenido en la causa hasta ahora, vecinos, familiares, testigos, las personas que llamaron al 911, y las pericias de los teléfonos ya que se han secuestrado ambos teléfonos, de la víctima y del imputado”.
Mas noticias
SE VIENE LA SEGUNDA EXPO EDUCATIVA “TU FUTURO ESTÁ AQUÍ”
VILLA MERCEDES: INSCRIBEN ONLINE PARA EL BOLETO GRATUITO
LA PROVINCIA REGISTRA 33 CASOS AUTÓCTONOS DE DENGUE