26 marzo, 2025

CERTIFICADOS TRUCHOS: LA PAREJA IMPUTADA SEGUIRÁ PRESA OTROS 30 DÍAS

Paola Valeria Tonelli y José Augusto Toledo, imputados por asociación ilícita y falsificación de documentos públicos, continuarán en el Servicio Penitenciario luego de que la jueza subrogante del Juzgado de Garantía N° 2 de la ciudad de San Luis, Daniela Benenatti, hiciera lugar este viernes al pedido de prórroga de prisión preventiva que realizó la Fiscalía.

La magistrada, además, ordenó que se oficie al Centrol de Prevención y Asistencia de las Adicciones para que ambos acusados reciban tratamiento. La medida de coerción será por 30 días y no por 60 como lo había peticionado el Ministerio Público Fiscal, representado por el Fiscal de Instrucción, Esteban Roche, y la fiscal adjunta, Alejandra Quiroga Nassivera.

Roche, fundamentó el pedido de la prisión preventiva en la existencia de riesgos procesales de fuga y entorpecimiento de la investigación. “Debemos reforzar las medidas de protección de la investigación ya que nos encontramos en la etapa intermedia y esta semana hemos firmado el pedido de elevación a juicio de la causa”, explicó el fiscal. Santiago Salomón Calderón, representante de Fiscalía de Estado, adhirió a la Fiscalía.

Federico Farías, abogado defensor de la pareja, rechazó la ampliación de la preventiva y dijo que la calificación legal que realizó el Ministerio Público Fiscal no es la correcta. “Dejarlos encerrados es peor, son personas enfermas que necesitan tratamiento y privarlos de la libertad en su situación es inhumano”, dijo.  La defensa pidió sin éxito que se dicte una prisión domiciliaria.

SITUACIÓN DE LA TERCERA IMPUTADA

Graciela Apaza Señani también es investigada en esta causa por falsificación de documentos públicos y privados y asociación ilícita. A diferencia de Tonelli y Toledo, a la mujer se le impuso como medidas coercitivas la firma del libro de Fiscalía y la prohibición de salir del territorio provincial.

En este sentido, en la audiencia de este viernes, Benenatti también le prorrogó dichas medidas por un plazo de 30 días.

EL CASO

La causa se inició por una denuncia de un médico ante la Unidad de Abordaje Fiscal. El profesional informó que la pareja emitía certificados médicos falsificados con su firma y sello, los cuales eran ofrecidos a través de una página de Facebook. Gracias a la colaboración del Departamento de Delitos Complejos y un informe proporcionado por Meta, se identificó a los responsables de esta operación.

El 6 de junio de 2024, luego de determinar los domicilios de los involucrados, se llevó a cabo un allanamiento en el barrio San Luis 26, con resultado positivo. Durante el operativo, realizado en presencia de Toledo, se secuestraron recetarios, formularios de ANSES, sellos falsos, documentos personales y el teléfono de Tonelli, el cual fue clave para el avance de la investigación.

La pericia caligráfica realizada por la Licenciada Carina Bernal, del Departamento de Delitos Complejos, confirmó la falsificación de las firmas y sellos en los documentos incautados. Entre los archivos recuperados, también se encontraron certificados de apto médico para la Liga Sanluiseña de Fútbol, formularios de ANSES para la asignación por hijo, y libretas de salud, entre otros. Asimismo, en estados de WhatsApp, la imputada ofrecía certificados para justificaciones laborales, escolares, aptos físicos, libretas sanitarias y carnets de conducir.

A la pareja se les formuló cargos el 26 de septiembre del 2024 y se les ordenó la firma del libro de Fiscalía por sesenta días y la prohibición de salir del territorio provincial. A pesar de las medidas de coerción impuestas, la fiscal tomó conocimiento que la pareja imputada continuó con la actividad delictiva. Un certificado médico con fecha del 11 de octubre de 2024 fue una de las pruebas que motivó a la Fiscalía a solicitar un nuevo allanamiento.

Por lo que se les volvió a formular cargos el 26 de noviembre. En esa audiencia se le dictó la prisión preventiva para ambos por el término de 30 días y también se imputó a Apaza Señani por falsificación de documentos públicos y privados y asociación ilícita.

 

About Author