El vicegobernador Ricardo Endeiza, acompañado por Gonzalo Amondarain, ministro de Gobierno, y José Giraudo, secretario de Asuntos Institucionales, brindó una conferencia de prensa para dar detalles de las elecciones del 11 de mayo, que serán las primeras en el orden provincial que se llevarán adelante con la Boleta Única Papel (BUP).
“El 11 de mayo, según el padrón provisorio, votarían 427.847 electores. Vamos a elegir 22 diputados provinciales, 4 senadores provinciales, 6 intendentes municipales y 4 intendentes comisionados”, enumeró.
“El año pasado, por iniciativa del Gobernador, en la Legislatura provincial, con participación de algunos funcionarios del Poder Ejecutivo que integraron comisiones formadas por ley, se hizo un análisis de la legislación electoral y surgió la necesidad de hacer un cambio, salir del régimen anterior con Ley de Lemas, en donde teníamos un ‘maremagnum’ en los cuartos oscuros. Se imprimieron 30 millones de boletas, lo que implicó una inmensa contaminación, un gasto de papel que implicó un daño ecológico importante, utilización de químicos, etcétera; más una confusión muy grande para los electores”, recordó Endeiza.
Por eso San Luis convirtió en ley el uso de la Boleta Única Papel. “El sistema va a ser igual. Llegaremos con nuestro documento de identidad en mano, se lo entregaremos al presidente de mesa, van a seguir existiendo los fiscales, se va a constatar que el ciudadano esté empadronado, registrado en esa mesa y aquí empieza la variación. No habrá reparto previo de boletas, el presidente de mesa tendrá un talonario con la cantidad de electores que tiene esa mesa, incrementado en un 10% para la eventualidad de que algún ciudadano se equivoque o que una boleta se rompa. Cada elector recibirá una boleta y una lapicera para ir a un atril y elegir la opción de su preferencia”, contó el Vicegobernador.
El ahorro será importante en todo sentido, porque se van a imprimir 427.000 boletas más unas 42.000 que son el 10% de contingencia. Se reduce el costo de papel 60 veces. “Por otro lado, con esta Boleta Única Papel el ciudadano tendrá la posibilidad de votar por la opción lista completa con una simple tilde; y si no, si lo prefieren, votar en las distintas categorías haciendo una cruz debajo de cada una de ellas”, agregó.
La boleta más larga de la provincia estará en Los Manantiales, en el departamento Belgrano, donde elegirán senador provincial, diputados provinciales, el intendente municipal y los concejales. Otras localidades no votarán intendente, ni senador, porque estos funcionarios no tendrán vencido el mandato.
El modelo de Boleta Única Papel es el siguiente: BUP2025
Mas noticias
SE VIENE LA SEGUNDA EXPO EDUCATIVA “TU FUTURO ESTÁ AQUÍ”
VILLA MERCEDES: INSCRIBEN ONLINE PARA EL BOLETO GRATUITO
LA PROVINCIA REGISTRA 33 CASOS AUTÓCTONOS DE DENGUE