24 marzo, 2025

MERLO ALCANZÓ 86,6 % DE OCUPACIÓN DURANTE EL FINDE DE CARNAVAL

El observatorio de conductas turísticas de la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de la Villa de Merlo, realizó la medición de 86,6% de ocupación durante el fin de semana largo, donde se registró 3.2 noches por pasajero con un gasto promedio de 76.300$ por día por persona en todo concepto, con un ingreso aproximado a la Villa de más de 3 mil cien millones de pesos. 

La medición se llevó a cabo en 93 establecimientos en total, entre hoteles y cabañas, indicando una tendencia muy positiva para este fin de semana de carnavales, con un ingreso aproximado de más de 3 mil cien millones de pesos para la villa turística.

Luego de cerrar un promedio de ocupación durante enero y febrero del 62.03%, desde la Secretaría de Turismo analizan reforzar la tendencia local y nacional, la cual marca que los fines de semana largos y la baja temporada, serán importantes en cuanto a la afluencia de público. Para tales efectos, desde el Ente Mixto de Promoción Turística en conjunto con el Ministerio de Turismo y Cultura se están articulando diferentes acciones de promoción para el desarrollo económico de la ciudad.

Los programas de turismo de reuniones, el programa “En La Baja La Oferta Sube” y colectividades, serán herramientas donde cada empresa privada podrá realizar su estrategia comercial.

El Ente Mixto con el Ministerio de Turismo y Cultura, durante el mes de marzo realizará las siguientes acciones de promoción:

  • Participación en la Fiesta de la Vendimia.

  • Participación en ExpoAgro en San Nicolás.

  • Caravana promocional en: Salta, Jujuy, Tucumán y Termas de Rio Hondo.

  • Pauta publicitaria en subtes de CABA.

  • Pauta con radios de: Santa Fe, Rosario, La Pampa, Mendoza, CABA, Portal Argentina, Argentina Ruta Madre, Radio Continental, Córdoba, Río IV, Mercedes y San Luis.

  • Amplia cobertura en redes sociales.

Toda la información la podés seguir y compartir desde www.villademerlo.tur.ar   

Las situaciones difíciles se superan con trabajo y un compromiso conjunto entre el sector privado y el Estado, sumando esfuerzos en la oferta de productos y promoción para impulsar los niveles de ocupación. De este modo, se fortalece el posicionamiento de la Villa de Merlo y se fomenta una economía sustentable para la ciudad.

 

 

 

 

 

 

 

 

About Author